A pesar de haberlo negado, el perredista Silvano Aureoles destinó 12 millones de pesos para realizar ajustes a la casa de Gobierno de Michoacán, donde vivió entre 2015 y 2021.
A través de un contrato celebrado con la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, el Gobierno estatal erogó 12 millones de pesos a la empresa RECAM Construcción para rehabilitar, equipar y mejorar las instalaciones deportivas, de recreo, de atención al público y helipuerto, de acuerdo con una nota de Oscar Uscanga, en Reforma.
El documento detalla que el contratista se obligaba a iniciar los trabajos de obra el 12 de agosto de 2020 y terminarla a más tardar el 18 de diciembre de 2020, es decir, en 129 días naturales.
Según publicó Aureoles en sus redes sociales, Morena le acusó de haber derrochado lujos y excesos en la residencia oficial, que tenía un búnker hecho con muros y ventanas blindados para ser antibalas, así como un pasadizo secreto que le servía como ruta de escape.
A decir del ex gobernador michoacano, “nada de lo que hay en esa casa se construyó en mi administración”.
El actual mandatario estatal, Alfredo Ramírez, abrió las puertas del área exclusiva de la casa, en el sur de Morelia, para mostrar el búnker que usó Aureoles durante los últimos cinco años.
La residencia fue construida en 1988 y en ella han habitado, junto a sus familias, diez ex gobernadores, de los cuales siete forman parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y tres del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al cual pertenece Aureoles.
Empleados de la casa de Gobierno mencionaron a EFE que la habitación que ocupó Aureoles tiene blindaje en sus paredes, techo y ventanales, a diferencia de las otras siete que integran el inmueble, de las cuales, tres están destinadas para la servidumbre que atendía a los mandatarios 24 horas al día.
“El Búnker”, como se le conoce a la casa, se compone por tres piezas o secciones, con una superficie de cerca de 120 metros cuadrados, cuyo acceso es mediante una puerta de madera seguida por otra totalmente blindada.
La primera sección deja espacio para la sala y el dormitorio del Gobernador, divididas únicamente por un muro de piedra.
Frente al espacio donde se ubicaría la cama, hay un mueble de madera que asemeja ser el soporte de una pantalla de televisión, el cual tiene un mecanismo electrónico que lo desplaza sobre el piso al menos un metro, abriendo un pasadizo secreto que sirve como ruta de escape.
La salida de dicho pasadizo está protegida por otra puerta blindada y está cercana a una cancha de basketball y un pasillo que da a los helipuertos oficiales.
La segunda sección de “El Búnker”, cuenta con un espacio de 15 metros cuadrados, con armarios de madera y cristal, totalmente iluminados, y dos cajoneras para guardar relojes o joyas.
La tercera es de cerca de 25 metros cuadrados, y ahí se habilitó un spa que incluye dos baños sauna, un jacuzzi, dos duchas y un sanitario.
A decir del personal del Gobierno de Michoacán, en ese búnker vivió Aureoles con sus dos hijas y tres perros, aunque en algunas ocasiones también le acompañaban su madre o sus hermanos.
El resto de la casa, el área pública, está conformada por cuatro salones de eventos, baños, cocina, oficinas administrativas y el despacho del Gobernador.
Miren el cuarto principal de la casa de gobierno, como les dije, yo no viviré en este búnker pic.twitter.com/O9Yz2y7XIM
— Alfredo Ramírez Bedolla (@ARBedolla) November 19, 2021

Felipe Báez
23 noviembre, 2021 at 6:41 pm
Miserable gobernador, para puras verguenza.
Raymundo Pérez
23 noviembre, 2021 at 6:53 pm
Por qué será que el tanto dinero los vuelve cínicos, rateros, corruptos y sinvergüenzas a los del priandic gastan y roban a manos llenas y dejan en el abandono al Pueblo que los puso. Esperemos que los nuevos gobernantes de MORENA que son la esperanza de MÉXICO sean más honestos como nuestro presidente lo está haciendo.