En los últimos días, El Confidencial ha destapado algunos audios del presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, hablando pestes de algunos jugadores que fueron estrellas en el equipo, como Cristiano Ronaldo, Iker Casillas, Luis Figo y Raúl González, y entre todos esos nombres se apuntan a los de Georgina Yamilet Kessel Martínez y Fernando Gómez-Mont, funcionarios en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, en “negocios”.
“Mira, yo te digo lo del Madrid en México, yo daba a la Ministra de Energía y al segundo de Calderón, ‘esta es mi tarjeta y esta la tarjeta del Real Madrid’”, dice en una conversación del 15 de septiembre del 2009, Fernando Fernández Tapias, Vicepresidente primero del Real Madrid.
“No, no. ¿Podemos ir al Madrid?”, respondieron los entonces funcionarios mexicanos, de acuerdo a la grabación en la que se escucha la voz de Fernández Tapias, quien les contestó: “A ver, yo os invito a los aviones, a los hoteles y os invito… al Milán, van a venir a la hostia”.
Los nombres se refieren indudablemente a Kessel, quien ocupó la Secretaría de Energía y Gómez-Mont, quien se desempeñó como Secretario de Gobernación.
Tapias sobre Florentino: "El Madrid le ha abierto las puertas a ACS". "En México yo doy una tarjeta mía y otra del Real Madrid". pic.twitter.com/OgpH8DrG6s
— REY CHOLO (@ReyCholo14) July 16, 2021
Los vínculos de Florentino Pérez con México, de acuerdo a una investigación de la revista Proceso divulgada en 2019, la empresa ACS que es dirigida por Florentino Pérez, recibió en México al menos 76 contratos públicos por una cantidad de 6 mil 766 millones de dólares, todo esto entre los años 2003 y 2018, cuando en nuestro país gobernaron Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Desde el 2014, ya existían en España sospechas entre el Real Madrid y los otros negocios de su dirigente. Según la revista Proceso, en algunos partidos de ese año, aparecieron mantas en el estadio Santiago Bernabéu con frases alusivas: “Las manos de ACS, fuera del Madrid”.
Las críticas surgieron a raíz de que una filial del grupo ACS se adjudicó un proyecto en México que contempla la construcción y puesta en marcha de cuatro plantas de tratamiento de aguas, además de la modernización de cinco plantas hidrodesulfuradoras de diésel a cambio de 432 millones de euros (unos 7 mil 800 millones de pesos).
Este contrato con Petróleos Mexicanos (Pemex), en el que trabajaba la empresa del presidente madridista desde hace algunos meses, se cerró, llamativamente, dos semanas después de que el club merengue fichara a Javier Chicharito Hernández.
Pero no fue el único caso. En junio de ese año, una empresa del Grupo ACS consiguió un contrato en Colombia para construir y explotar durante 25 años la autopista Conexión Pacífico, un proyecto de 700 millones de euros (12 mil 600 millones de pesos).
Tras el Mundial de Brasil, el Madrid fichó al colombiano James Rodríguez, y ese misma semana, la prensa económica española publicó que ACS había cerrado satisfactoriamente el contrato de la carretera.
