CFE Internet para Todos es un proyecto del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador para conectar a más mexicanos y mexicanas a internet, especialmente a las regiones más alejadas del país, mediante puntos de conexión en zonas públicas, aprovechando la estructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Pero eso no es todo: también permitirá el uso de telefonía móvil, lo que favorecerá que CFE Internet para Todos use la red de Altán y funcione como una alternativa en zonas remotas a las que normalmente no llegan los operadores tradicionales.
¿Cómo obtener este servicio?
La tarjeta SIM o chip para usar este servicio es totalmente gratis y, por el momento, los chips móviles de CFE Internet para Todos están disponibles en 46 puntos del país, en los estados de:
- Chihuahua
- Coahuila
- Durango
- Nayarit
- Jalisco
- San Luis Potosí
- Veracruz
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- Campeche
- Mérida
Para poder obtenerlo, debes ir a un centro de Telégrafos de México (TELECOMM), y llevar estos documentos:
- Nombre completo
- CURP
- Correo electrónico
- Dinero para activar y recargar tu chip
Según CFE Internet para Todos, su tecnología 4.5G tiene cobertura nacional y sus servicios no cuentan con un plan forzosos.
Si quieres más información sobre los puntos de venta y la cobertura del servicio, puedes dar clic aquí.
Cómo opera
Según CFE internet para Todos, 873 antenas serán instaladas en los estados de Chiapas, Oaxaca y Tabasco, para beneficiar a 1.2 millones de personas en 5 mil 201 poblaciones.
En Veracruz, Tlaxcala y Puebla, se instalarán 407 antenas para llevar internet a 3 mil 373 localidades y beneficiar a 1 millón 250 mil habitantes.
En los estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora serán instaladas 119 antenas para conectar mil 208 localidades y beneficiar a 927 habitantes.
Por su parte, en Nuevo León y Tamaulipas, 53 antenas conectarán a 329 poblaciones, favoreciendo a 195 mil habitantes.
Israel Jarquín
7 mayo, 2023 at 4:00 pm
Por el momento me adhiero al programa del gobierno, pero sin desconectarme del servicio con Telcel, evaluaré costo y eficiencia para decidir por cual continuar con el servicio.
Victor
8 mayo, 2023 at 3:54 am
Ojalá llegue el día que CFE tenga tanta pero tanta gente y si a eso le sumamos cobertura y servicios chingones que el fin de los monopolio se vayan mucho a chingar a su madre.
Laura Luz Aguilar cruz
8 mayo, 2023 at 6:51 am
Soy Sra. De la tercera edad puedo pasar por el chip a oficinas de Telecom Reynosa Tamaulipas
Rafael Nápoles Pérez
8 mayo, 2023 at 5:33 pm
Punto de venta en el estado de Jalisco
Ernesto López
9 mayo, 2023 at 11:32 am
si me gustaría que comisión de luz se isiera cargo del internet pues seria muyyy bueno para todo el país
Joel Ku
9 mayo, 2023 at 1:55 pm
Soy de Motul Yucatán, dónde puedo adquirir el chip?
Monica
9 mayo, 2023 at 10:51 pm
Y en el estado de Hidalgo, ya hay chip disponibles???
Raúl Ramírez Xochimitl
10 mayo, 2023 at 1:31 am
Ya hay chips para el estado de Puebla
Mónica Alicia Ruiz Fajardo
10 mayo, 2023 at 8:39 am
Soy de puerto vallarta, Jalisco rumbo a las palmas espero nos toque de fingido un chip de CFE PUES ES MUY DIFÍCIL TENER INTERNET DESDE EL PENAL ASTA LAS PALMAS
Toro tajrino
10 mayo, 2023 at 12:13 pm
Cómo dicen que son gratis y después mencionan que hay que pagar para obtener el chip, ahí no entiendo és o no es gratis???? Otra pregunta perdería mi número anterior puedo usarlo en el mismo celular…
Linda Santiago
23 noviembre, 2023 at 12:17 pm
En San Luis Potosí se necesitan poner también las antenas para tener red en las comunidades alejadas de xilitla.y las comunidades alrededor