La agrupación Artículo 19, dedicada a promover y defender la libertad de expresión y acceso a la información, denunció que Banco Azteca, propiedad del deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, demandó a siete periodistas y comunicadores en redes sociales por supuestamente generarle pérdidas económicas con sus publicaciones en redes.
A través de su Oficina para México y Centroamérica, Artículo 19 aseguró que con esta denuncia, el ultraderechista no solo afecta a los periodistas y comunicadores involucrados, sino que genera un “efecto inhibidor” a futuras denuncias en contra de esta u otras empresas pertenecientes al Poder Económico.
“Es un mensaje a toda aquella persona que quiera publicar información incómoda a empresas o poderes económicos”, escribe Artículo 19.
La asociación aseveró que con esta acción, se está vulnerando gravemente la libertad de expresión. Además, dijo que para no llegar a la vía legal, la empresa pudo solicitar su derecho de réplica, que está garantizado por la ley mexicana, en caso de que se hubiera difundido información falsa o errónea.
“No obstante, el ingresar procesos en las cortes de California, por la vía penal en Jalisco, y ahora por la vía civil, refuerza el mensaje de amenaza que se puede ser víctima de procesos judiciales meramente por opinar o publicar información sobre dichas empresas”, dice la organización.
Por tanto, Artículo 19 hizo un llamado al Poder Judicial en Jalisco para que se conduzcan conforme a los más altos estándares sobre Libertad de Expresión, y realizando una valoración de los hechos y pruebas bajo la doctrina de de la Real Malicia o Malicia Efectiva, ya que se trata de publicaciones inherentes a información sobre una empresa susceptible al escrutinio público.
Ello implica que se demuestre la materialización de un daño objetivo, la falsedad de la información y la intención deliberada de causar daño, en este caso, a la persona jurídica demandante.
Vale la pena recordar que entre los demandados por la vía civil por el ultraderechista se encuentran, el periodista y jefe de información de Polemón, Jorge Gómez Naredo; el académico y economista Víctor Arámburu, el periodista Vicente Serrano; la periodista Sandra Aguilera; el periodista Hans Salazar; el economista y youtuber Ignacio Rodríguez de “El Chapucero”; y el usuario de redes sociales Miguel Ángel Pelayo.
La demanda, presentada ante el juez octavo de lo civil del Primer Partido Judicial del estado de Jalisco, Norberto Alejandro Villanueva Leal, señala que los comunicadores habrían difundido supuestamente información falsa sobre la supuesta quiebra de Banco Azteca e incitado a los clientes a retirar su dinero.
De acuerdo con la empresa, esto habría generado la salida de 885 mil clientes, la reducción del saldo en más del 80% en 801 mil cuentas y la pérdida del 7% de los depósitos totales del banco.
