Contactanos

 

LMDP

Artesanos indígenas acusan de plagio a empresa de Claudio X. González

Senadores de Morena en compañía de artesanos indígenas denunciaron a la empresa de Claudio X. González Kimberly-Clark, por haber plagiado diseños indígenas para “adornar” las cajas de sus pañuelos desechables.

En una conferencia de prensa, legisladores de la bancada guinda acompañados por artesanos de Tenango de Doria, Hidalgo, dieron a conocer que la empresa de Claudio X. González robó los diseños conocidos como “tenangos” que son originales de la región.

Además estos diseños que se utilizan principalmente para bordados, tienen derechos de autor, empero Kimberly-Clark no solicitó el permiso para usarlos en sus cajas de Kleenex.

La comunidad de artesanos presentó formalmente su denuncia contra la empresa del líder del Frente Amplio por México ante la Fiscalía General de la República (FGR), tal como lo confirmó el senador César Cravioto.

No han pagado nada a la comunidad por robar su diseño

La empresa ha utilizado estos diseños para adornar las cajas de sus pañuelos desechables y no ha pagado ni un centavo por el uso de los diseños autoría de la comunidad.

“Están iniciando un juicio contra la empresa Kimberly-Clark, donde es socio Claudio X. González, por los temas de derecho de autor y porque esta empresa en sus paquetes de kleenex, de estos pañuelos desechables, han utilizado las imágenes históricas que se vienen trabajando justamente con la cultura de esta región del estado de Hidalgo y no pagan regalías a estas comunidades”, refirió Cravioto.

Las violaciones a la ley

Por su parte, el abogado de la comunidad de Tenango acusó que se ha violado la Ley Federal de Derechos de Autor, así como de algunos artículos del Código Penal Federal y de la Ley Federal de Protección de Patrimonio Cultural.

“Con frecuencia escuchamos discursos muy bonitos acerca de la defensa de los pueblos y comunidades indígenas, pero muy pocas veces se lleva a tribunal la defensa de un derecho de la defensa, sobre todo de la defensa de delitos. Estamos en presencia de un delito muy concreto, muy específico en los tipos penales”, refirió.

Las exigencias de la comunidad son el derecho a una audiencia con los directivos de la empresa, los administradores o cualquiera que haya tomado parte de la decisión de utilizar los diseños indígenas. Además, solicitan que se ratifiquen los peritajes de la investigación ante el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Hast

La pena por el plagio

De comprobarse la falla de la empresa, dijo el litigante, podría darse una pena de tres a 10 años de prisión, así como una multa de 20 a 20 mil días de salario mínimo, en una de los casos; en otro, sería de de dos a ocho años de prisión y una multa de 500 a 500 mil unidades de medida y actualización (UMA). Y esto sería aparte de la reparación de daños.

Los indígenas en compañía del Presidente Municipal de Tenango de Doria, Erick Mendoza Hernández, agradecieron el espacio en el Senado. Además recordaron que los tenangos son una herencia histórica de las civilizaciones que durante décadas se han desarrollado en el actual territorio de Hidalgo.

“Nosotros venimos en compañía de nuestro presidente municipal, él nos representa, (…) para hacer demandas, este tipo de hechos, de empresas que no nos piden permiso para hacer o para reproducir estas artesanías, estas vienen de nuestras almas, vienen de nuestros ancestros”, explicaron.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

1 Comentario

1 Comentario

  1. Antonio

    7 octubre, 2023 at 1:13 pm

    !Cuidado con el Virolo!, ahora va a argumentar que los artesanos tienen que mocharse porque les está haciendo promoción en sus contaminantes pañuelos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...