La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, afirmó hoy en entrevista radiofónica que hay suficiente combustible para cubrir la demanda en todo el país, y negó que hubiera escasez, como muchas personas en redes sociales han afirmado.
En Facebook y en Twiiter, e incluso en diarios de circulación nacional (hoy El Universal tituló nota así: “México, con combustible para tres días”), se ha intentado crear un clima de psicosis y pánico respecto al momentáneo desabasto de gasolina.
La titular de la Sener afirmó que “tenemos suficiente producto, tenemos alto inventario, importamos gasolinas, hay gasolina de importación. No es que no haya, es distribución. Están generando un caos en donde no lo hay: hay una campaña en redes”.
En múltiples ocasiones, el Presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, ha dicho que el desabasto en gasolineras de ciertas regiones del país no se debe a la escasez de combustible, sino al sistema de distribución que se ha modificado temporalmente mientas se combate el robo de gasolina. Es decir, se han cerrado ductos donde se ordeñaba combustible y se ha optado por la transportación en pipas.
Pese a ello, periodistas, medios de comunicación y en redes sociales se ha intentado crear un clima de desabasto en todo el país.
Por ello, Rocío Nahle negó que no se tenga el suficiente combustible para cubrir la demanda del país.
Le digo a la gente de la Ciudad de México y de todo el país, que hay suficiente combustible para responder a la demanda de gasolina y estamos atendiendo la distribución para respaldar el servicio a la ciudadanía en todo el territorio. @JairoYMiyagi en 102.5 @NoticiasMVS
— Rocío Nahle (@rocionahle) 9 de enero de 2019

Andrés Yáñez
10 enero, 2019 at 2:20 am
En esta situación, para evitar las campañas amarillistas iniciadas por los opositores de AMLO, hay que informar puntualmente fecha en que se normalizará el abasto en gasolinerías. Con esa medida se impedirá que haya incertidumbre y se desmontarán esas insidiosas campañas.
El gobierno de la República, no puede darse el lujo de dejar que crezca el descontento, porque la ciudadanía es muy susceptible a la manipulación de los medios y otros agentes del caos.
Sería conveniente investigar si realmente algunas gasolineras no cuenta con suficiente producto, o mañosamente lo niegan al cliente para contribuir al descontento. Porque cancelaron las que era evidente colusión con los huachicoleros, pero… Esas serían todas???
Secretaria Nahle, Ing. Romero, no estaría de más echar una revisadita, no creen que haya otros coludidos entre los expendedores ???