El empresario Alonso Ancira Elizondo, ex socio mayoritario de Altos Hornos de México (AHMSA) permanecerá en prisión preventiva justificada por decisión del juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, José Artemio Zúñiga.
Ancira es acusado del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita por un monto de 3.5 millones de dólares, y está obligado a devolver los 219 millones de dólares que recibió del Gobierno de Enrique Peña Nieto por la compraventa irregular de Agro Nitrogenados.
El juez determinó que aún existe un riesgo de que se dé a la fuga ante la incertidumbre de la ubicación de su domicilio particular y su capacidad económica. Una vez que el acuerdo reparatorio sea aprobado también por la Fiscalía General de la República (FGR), se fijará una fecha y hora de audiencia para la modificación de la medida cautelar, además que se fijó dos meses para realizar la investigación complementaria.
Durante la audiencia, la FGR ofreció datos de prueba para acreditar que probablemente Ancira incurrió en operaciones con recursos de procedencia ilícita por 3.5 millones de dólares.
Dicha cantidad, según los fiscales, fue entregado por Ancira al ex director de Petróleos Mexicanos para concretar la compraventa a sobreprecio de Agro Nitrogenados.
Por ello, fue vinculado a proceso por operaciones con recursos de procedencia ilícita en su hipótesis de adquirir y alentar una actividad ilícita y como coautor del delito con Emilio Lozoya y su hermana, Gilda Susana Lozoya Austin.
En noviembre del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que le ofrecería una disculpa al empresario únicamente si regresa los 200 millones de dólares que le pagaron a sobreprecio por la planta chatarra de Agro Nitrogenados en el sexenio pasado.
“Pero lo que te robaste o lo que tu recibiste, eso tiene que regresar al erario, por eso si me dice ´oye ofrézcale una disculpa al señor´, claro que le ofrezco una disculpa al señor Ancira, nada más que devuelva los 200 millones de dólares”.
“¿Por qué habló de 200 millones de dólares? No lo estoy inventando, fue una auditoria que hizo la Auditoria Superior donde se considera que hubo un sobreprecio de 200 millones de dólares, eso es todo”, dijo en aquella ocasión.
