Contactanos

 

Taim-Lain

AMLO revela que se investiga al juez que salvó a Iberdrola de multa histórica

El presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia de prensa matutina, anunció que se realiza una investigación para determinar si el  juez Juan Pablo Gómez Fierro incurrió en algún tipo de delito al otorgar un amparo a la empresa Iberdrola para que no pague la multa histórica que le impuso la Comisión Reguladora de Energía (CRE). 

“Al juez que mencionó -Gómez Fierro- lo estamos investigando sobre el caso de Iberdrola, estamos revisando cómo fue que concede un amparo para que Iberdrola no pague una multa de 10 mil millones de pesos, porque no fue un proceso, consideramos, cuidado, y presumimos que hubo falsificación de documentos”.

El mandatario agregó que pudo haber  falsificación de documentos en el proceso que realizó el juez, el cual libera a la empresa  de pagar una multa de 10 mil millones de pesos.

López Obrador advirtió que si se confirma la falsificación de documentos o el uso de documentos extemporáneos se procederá de manera legal.

Cero impunidad. No porque sea juez, un ministro, un presidente, no se puede denunciar si está haciendo o cometiendo una injusticia” dijo el mandatario.

Asimismo, el presidente pidió que se haga una reforma desde el Poder Judicial para evitar la impunidad de los sectores públicos.

Suspenden multa a Iberdrola

La semana pasada, Gómez Fierro  otorgó un amparo a la empresa española para que no pagará una multa millonaria, una de las más altas en la historia del sector energético mexicano impuesto por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

En mayo pasado, el regulador energético mexicano multó a Iberdrola por presuntamente incumplir en un contrato de autoabastecimiento, al considerar que vendía electricidad a sus socios bajo una figura fuera de la Ley de la Industria Eléctrica, la cual determina que sólo la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puede dar suministro en el país. 

La resolución no exime a Iberdrola de pagar la multa en el futuro, pero no se le cobrará hasta que se resuelva el fondo del juicio, es decir, hasta determinar si vendió electricidad de forma ilegal o no. 

Yulissa Camacho Mora
Escrito por

Historiadora en formación. Creo en el poder del pueblo y en su voz.

2 Comentarios

2 Comentarios

  1. Avatar

    armandito77

    19 julio, 2022 at 12:31 pm

    Sin lugar a dudas, nuestro sistema judicial está corrupto. Se tiene que renovar haciéndo que los puestos no sean otorgados dentro de la misma mafia judicial que solamente promueve que en su interior siga la corrupción. Necesitamo que exista algun mecanismo de revocación para que se vigile el cumplimiento honesto de las leyes y que no sea en beneficio de los bolsillos de los jueces y magistrados.

  2. Avatar

    Jorge Lopez

    19 julio, 2022 at 5:24 pm

    El poder judicial es y ha sido un verdadero lastre para la 4T y el pueblo de México. Debería el presidente renovar a la SCJN y por lo tanto a la judicatura que son lo mismo y se “autovigilan” pura corrupción impuesta por el innombrable

Deja un comentario

Támbien te puede gustar

Taim-Lain

Epigmenio Ibarra y Ciro Gómez Leyva se dieron un encontronazo en la emisión del noticiero Por la mañana de Grupo Fórmula por diferendo de opinión en...

Taim-Lain

La Fiscalía General de la República (FGR) pidió a la justicia federal dar 82 años de prisión al ex Procurador General de la República,...

Taim-Lain

Sin ningún tipo de prueba periodística, la revista Proceso criminalizó en una de sus notas a Julia Klug Archila, una de las activistas más...

LMDP

El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó a la politóloga Denise Dresser de tener “mentalidad clasista” por llamar “maloliente” a la virtual gobernadora electa...

A %d blogueros les gusta esto: