Contactanos

 

FOTO: Rodrigo González / Polemón

Taim-Lain

AMLO reitera que Reforma Judicial no afecta a trabajadores: “Hay corrupción y lo saben”

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que con la Reforma Judicial propuesta, no se tocan los derechos laborales de las y los trabajadores del organismo, solo los privilegios de las cúpulas, empero garantizó su derecho a manifestarse.

Durante los primeros minutos de este lunes, trabajadores del Poder Judicial entraron en “paro indefinido de labores” como protesta sobre la Reforma Judicial propuesta por AMLO y avalada por Morena y la 4T en el Congreso.

El hecho trascendió y llegó a la mañanera, donde López Obrador fue cuestionado al respecto, por lo que el mandatario aseguró que los trabajadores judiciales están en todo su derecho de manifestarse.

Sin embargo, el tabasqueño aclaró, “para evitar la desinformación”, que la Reforma no toca los derechos laborales de los trabajadores, sino de las cúpulas. E incluso propuso que se vuelva a explicar la reforma en la mañanera para que la información acerca de la iniciativa esté fresca.

“Están en su derecho de manifestarse, sólo comentar que con la Reforma que se está proponiendo no se afecta a los trabajadores, al contrario, se les beneficia, a ver si mañana o pasado se vuelve a explicar en qué consiste todo esto para que no se manipule a los trabajadores, para que los trabajadores del PJF tengan información, nosotros estamos en contra de la corrupción y los privilegios, y los hay en el Poder Judicial y los trabajadores lo saben”, expresó.

Finalmente, el mandatario sentenció que el objetivo final de la reforma presentada es acabar con la corrupción en la élite del Poder Judicial, con jueces, magistrados y ministros que dejan en libertad a delincuentes. Y si aún con esta información, deciden los trabajadores ir a huelga, estarán en su derecho.

“Lo que queremos es corregir, que desaparezca la corrupción, sobre todo arriba, la corrupción que llevan a cabo jueces, magistrados y ministros, aclaro, no todos, pero sí muchos de ellos que dejan en libertad a delincuentes tanto del crimen organizado como a los de cuello blanco. Si teniendo esa información -que la tienen- ellos deciden ir a huelga, también están en su derecho, nada más que van a seguir de paleros a quienes forman parte la corrupción en el Poder Judicial”, señaló.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

1 Comentario

1 Comentario

  1. Antonio

    19 agosto, 2024 at 10:32 pm

    Y, tampoco sería extraño que muchos de esos “trabajadores”, también se han beneficiado de los moches, adelantos, ayudas, apoyos, mordidas, como quieran llamares que les brindan sus patrones, es decir, jueces, magistrados, ministros y, demás corruptos.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum exhibió como Ernesto Zedillo negoció la elección presidencial del 2000 con Estados Unidos para que el PRI perdiera la presidencia...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que Donald Trump ya cambió su discurso con respecto a México y negó que exista una guerra comercial con...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum calificó de absurda la decisión del Poder Judicial de desacatar al Tribunal Electoral (TEPJF) y no reanudar las actividades para...

Taim-Lain

Gracias al Operativo Enjambre emprendido por el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se detuvo a Maria del Rosario “N”, ex alcaldesa de Santo...