El Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció a los trabajadores, pueblos y empresas que contribuyeron en la construcción del Tren Maya y señaló que fue gracias a ellos que el mega proyecto de desarrollo del sureste se llevara a cabo.
Durante una de sus conferencias mañaneras, AMLO destacó la voluntad de los pueblos de Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y Tabasco para cooperar con el Gobierno de México en la autorización y defensa del proyecto.
“El Tren Maya, que es una gran obra, se está haciendo con el esfuerzo de muchos mexicanos y también algunos extranjeros, pero la mayoría mexicanos, sobre todo trabajadores de la construcción que son extraordinarios: los fierreros, soldadores, albañiles, en fin, de lo mejor. Yo creo que en total se han ocupado como unos 600 mil trabajadores en toda la obra”, afirmó el presidente.
El mandatario federal señaló que de no ser por el pueblo, no se podría haber concretado una obra de este calado, pues los opositores la hubieran detenido.
“Imagínense: mil 555 kilómetros. Es como ir de aquí a Ciudad Juárez (Chihuahua); es lo que se ha hecho de vías férreas y hemos atravesado comunidades, ejidos, pequeñas propiedades, pueblos y la gente ha ayudado mucho a pesar de que pseudo ambientalistas, pseudo abogados, tinterillos, queriendo sacar provecho y las organizaciones estas de Claudio y todo a promover amparos. Entonces, la gente defiende la obra. No se podría hacer una obra así sin el apoyo del pueblo”, acotó.
Actualmente, 890 profesionales trabajan en las operaciones del Tren Maya y nueve cuadrillas de inspectores, las cuales recorren todos los días los 908 kilómetros antes de poner en circulación cualquier tren con el objetivo de proporcionar la seguridad.
Actualmente, el Tren Maya reporta 24 estaciones en activo diariamente. Estas van desde Palenque, Chiapas, hasta Playa del Carmen en Quintana Roo, haciendo un recorrido de 908 kilómetros en los cinco estados que forman parte del proyecto.
Al 14 de agosto, el Tren Maya suma 749 mil 379.7 kilómetros que representan ir de Cancún a Tijuana más de 170 veces.
A la fecha ha transportado a 340 mil 622 pasajeros. De la venta de boletos, 248 mil 700 se adquirieron en taquillas y 91 mil 922 en línea. La mayoría de los pasajeros son adultos, 317 mil 858, y 22 mil 764, niñas y niños. El director del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, precisó que los viajes se distribuyen en 168 mil 464 nacionales, 18 mil 136 internacionales, 90 mil 734 locales y 63 mil 288 especiales.
