Contactanos

 

Taim-Lain

AMLO propone nueva reforma educativa que cancela la de Peña Nieto

El día de hoy, el Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó y envió a la Cámara de Diputados una propuesta de un nuevo modelo educativo, con el cual, además, se cancela la Reforma Educativa de Enrique Peña Nieto.

Andrés Manuel mencionó que se destinarían recursos para que no haya rechazados en las universidades, y que todos, absolutamente todos los mexicanos, tengan la oportunidad de estudiar:

En el periodo neoliberal una de las características, algo lamentable, fue que año con año se rechazaba a miles de jóvenes que no podían estudiar, con la mentira, con el pretexto de que no pasaban el examen de admisión, cuando eso no es cierto. No es que no pasaran el examen, lo que sucedía es que no había cupo […] No es que reprobaran el examen de admisión, es que no había espacios.

Indicó que se van a construir 100 nuevas universidades públicas, y se van a otorgar 300 mil becas a estudiantes de familias de escasos recursos.

Afirmó que en la reforma educativa que presenta, la educación será “pública, gratuita y de calidad en todos los niveles escolares”.

Mencionó que en su gobierno jamás se le “va a faltar al respeto al magisterio, a los maestros, como sucedió recientemente, que se dedicaron a ofender a los maestros”.

Dijo el Presidente de México (quien tuvo que abandonar la conferencia de prensa para “atender una llamada”) con un tono de evidente orgullo y satisfacción: “compromiso cumplido, maestras y maestros de México”.

Esteban Moctezuma Barragán, el Secretario de Educación, fue quien habló con más detalle de la reforma educativa que propone AMLO, la cual incluye una nueva forma de ver al proceso educativo. Mencionó que para la propuesta se dialogó con maestros y padres de familia.

Agregó que las pruebas de evaluación no serán punitivas, como hasta ahora se ha hecho, sino solamente evaluativas.

Los profesores que fueron cesados con la reforma de Enrique Peña Nieto, se volverán a contratar, y quienes están encarcelados por haberse opuesto a la reforma (presos políticos), sus casos serán analizados para su pronta liberación.

El modelo de escuela de tiempo completo, dijo Esteban Moctezuma, es pertinente y se está analizando el programa para solucionar los problemas que hasta ahora ha tenido.

Julio Scherer Ibarra, consejero jurídico de la Presidencia, indicó que la reforma será enviada hoy a la Cámara de Diputados, ahí se turnará en comisiones, y si se aprueba, pasará al Senado; después tendrá que ser aprobada por la mitad de todos los congresos locales.

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...