Contactanos

 

Taim-Lain

AMLO presume inversión extranjera récord de 30 mil mdd

El Presidente Andrés Manuel López Obrador presumió la Inversión Extranjera que llegó a México en el primer semestre de 2023, la cual alcanzó los 30 mil millones de dólares, alcanzando así un nuevo récord.

Durante su conferencia matutina, el Presidente López Obrador destacó los 30 mil millones de dólares que han llegado a México en inversión extranjera.

La cifra no tiene precedentes, pues significó un nuevo récord para el país. El mandatario consideró que la llegada de tal cantidad de inversión se debió a la ratificación del T-MEC y la labor de su gobierno para reafirmarlo.

¿Saben cuánto de inversión extranjera llegó en el primer semestre de este año a México? Treinta mil millones de dólares. Récord. No hay presedente. Treinta mil millones de dólares. Y nuestros adversarios piensan que es un asunto que se empezó a gestar de manera natural el traslado de empresas a México, que fue algo espontáneo. No, es que tuvo que ver con el que se haya reafirmado el tratado en los tiempos del presidente Trump. Fue un trabajo que hicimos. No fue fácil”, señaló AMLO.

La relación con EU

El tabasqueño señaló que fue su gobierno el que propuso sustituir importaciones de Asia para fortalecer el mercado en América del Norte. “Todo eso es lo que ahora se está cosechando. Los empresarios estadounidenses han sido los principales promotores de mudanza de empresas a México“, agregó.

AMLO también comentó que Joe Biden acaba de asignar a un funcionario para que fortalezca la relación México-Estados Unidos, y adelantó que en la actualidad, lo que el Gobierno de México busca, es llegar a un acuerdo para enfrentar la migración atendiendo las causas.

“Si hay mucha migración, si es mucho el flujo de migrantes de Guatemala, de Honduras, de Nicaragua, de Ecuador, de Venezuela, de Cuba, de Colombia, unirnos, analizar las causas, cómo ayudar para que la gente no se vea obligada a abandonar sus pueblos; nosotros ya hemos probado que si hay opciones, hay oportunidades, se puede lograr que la gente no abandone sus lugares de origen, a sus familias, porque ya lo hemos dicho muchas veces, el que migra lo hace por necesidad, no por gusto, entonces hay que atender las causas”, subrayó.

Por ello, adelantó que se reunirá con los gobiernos de países de Centroamérica y el Caribe para discutir sobre migración. Asimismo,  habrá reuniones con cancilleres para discutir temas económico-comercial y migratorio.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...