El Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó “Mafia de la academia” al Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) por los señalamientos que hizo acerca del llamado Plan B en materia electoral.
Durante su conferencia de prensa matutina de este viernes, López Obrador habló sobre el análisis realizado por el Instituto de Ciencias Jurídicas de la UNAM sobre las modificaciones a leyes electorales publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
El análisis realizado en la UNAM asegura que el Plan B es un retroceso histórico a nivel político que afecta al proceso electoral.
Ante dicho análisis, el mandatario federal recalcó que le daba pena en lo que se ha convertido la UNAM, una institución que busca mantener el status quo. Además señaló que se trata de más de lo mismo, pues los calificó como “mafias de la academia”.
“Me da una pena lo que han hecho de la UNAM, pero es lo mismo, son mafias de la academia, y también existen asociaciones de abogados con el mismo propósito de defender el estatus quo.” señaló López Obrador.
Asimismo, recordó que el mismo Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), quien es uno de los más grandes opositores al Plan B, emanó justamente del Instituto de Ciencias Jurídicas y posiblemente al finalizar su cargo en el INE, regresará a trabajar ahí.
“Creo que de ahí salió Lorenzo Córdova y ahora que salga del INE ahí va a ir a trabajar, me da una pena lo que han hecho de la UNAM”, mencionó el mandatario.
El Jefe del Ejecutivo argumentó que en el pasado, el Instituto de la UNAM no se ha pronunciado en contra de las injusticias.
Por ejemplo, el mandatario cuestionó si el instituto se manifestó “durante el periodo neoliberal que modificaron toda la Constitución” o si protestó cuando se presentaron reformas para “privatizar la educación, la salud” o sobre el no aumento del salario mínimo.
De igual forma, señaló que el Instituto nunca se pronunció sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa o sobre la tragedia de la Guardería ABC. Y tampoco, a decir de AMLO, se pronunciaron con los fraudes electorales del pasado.
“¿Qué sorprendente puede ser que ellos hablen de que se afecta el proceso electoral? ¿Cuándo han protestado por los fraudes? Nunca”
El Plan B en materia electoral contempla una reducción de gastos en el INE que ahorrarían hasta 3 mil 500 millones de pesos y recorta la cantidad de vocales en las Juntas Distritales del órgano electoral, además de reducir los sueldos de los funcionarios que de manera anticonstitucional ganan más que el Presidente de la República.

Israel Jarquín
4 marzo, 2023 at 12:27 pm
Me duele que mi alma mater esté invadida por un grupo de mafiosos. Pero como universitario, crítico lo bueno y malo en las instituciones, y en este caso, algunos (no generalizo) miserables corruptos han dañado mucho a la UNAM. La han convertido en un nido de ladrones, cínicos, hipócritas, improductivos con la burocracia dorada. Ejemplos? Académicos de tiempo completo, Directores de facultades, investigadores vs profesores de asignatura….ahí está la prueba…entre otros…