Contactanos

 

Taim-Lain

AMLO defiende compra de plantas a Iberdrola: “No son chatarra”

El Presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la compra que hizo el gobierno federal de 13 plantas a la firma española Iberdrola de sus detractores y aseguró que “no son chatarra” pues tienen un promedio de vida 3 veces superior a las plantas existentes en México.

Durante su conferencia matutina, López Obrador dedicó un espacio para desmentir las críticas a la decisión de su gobierno de adquirir 13 plantas generadoras de energía de Iberdrola. Al respecto, el mandatario sostuvo que las plantas compradas por 6 mil millones de dólares, “no son chatarra” y argumentó que estás tienen un promedio de vida útil hasta tres veces mayor al de las plantas existentes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Cuando hablan de chatarra, pues tomemos en cuenta que las plantas más antiguas se construyeron hace 40 años y en promedio son 18 años de vida de estas plantas. Las más antiguas 40 años, no sé si 18 o 28 años. Tenemos el dato. Este parque de plantas, 13 plantas -12 de ciclo combinado y una eólica- tienen un promedio de vida útil tres veces superior al promedio de vida útil de las plantas de la CFE, pues son más nuevas en promedio que las de la CFE”, aclaró López Obrador.

En ese mismo sentido, AMLO aseguró que la compra a Iberdrola fue una buena operación pues la compra resultó hasta un 30% más barata que lo que habría costado al Estado Mexicano construir 13 plantas nuevas.

“No son chatarra, por eso fue muy buena la operación. Si nosotros nos proponemos construir estas 13 plantas nos lleva 10 años, y termina el sexenio, la Comisión Federal de Electricidad como una empresa minoritaria” señaló el mandatario.

Además, explicó el político tabasqueño, con el tiempo que tardaría la construcción, la CFE perdería la mayoría en el mercado energético, cosa que ganó con la compra a Iberdrola. El mandatario señaló que hoy con la compra, la CFE pasó del 39% del mercado energético nacional al 55%; asimismo, AMLO adelantó que para finales del sexenio se contará con el 65% de este mercado.

Finalmente, el mandatario calculó que, aproximadamente, la inversión se recuperará en máximo 10 años y con esto se garantiza que no falte energía eléctrica en el país.

El pasado 4 de abril, el presidente López Obrador anunció la compra de 13 plantas de generación de energía eléctrica de Iberdrola a un costo estimado en casi 6 mil millones de dólares, lo cual calificó como “una nueva nacionalización“.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

2 Comentarios

2 Comentarios

  1. Jose Salvador Rodriguez

    12 abril, 2023 at 10:51 pm

    YO CREO QUE EL DIRECTOR DE CFE.LE DIO OTRO DATO.LE COMBIENE AL DIRECTOR.

  2. Héctor Julián

    13 abril, 2023 at 8:34 am

    ES UN GRAN ACIERTO DE NUESTRO PRESIDENTE AFIANZAR LA SOBERANÍA DEL MERCADO ENERGÉTICO NACIONAL

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum exhibió como Ernesto Zedillo negoció la elección presidencial del 2000 con Estados Unidos para que el PRI perdiera la presidencia...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que Donald Trump ya cambió su discurso con respecto a México y negó que exista una guerra comercial con...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la economía de México está fuerte, y como ejemplo mostró que el peso se ha mantenido estable frente...

Taim-Lain

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destaca avances en las negociaciones con México y endurece su postura contra Canadá.  Durante su participación en el...