El Gobierno de México entregará, a principios de mayo, créditos a la palabra de los empresarios, por montos de 25 mil pesos, para un millón de micro y pequeñas empresas tanto del sector formal como del informal.
“La buena noticia para los pequeños empresarios es que ya tenemos definido cómo vamos a entregar un millón de créditos a pequeños empresarios, pequeños negocios familiares”, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Explicó que el mecanismo de selección para determinar quiénes serán los primeros en obtener ayuda parte de un padrón de 5 millones de solicitantes de créditos, levantado durante el censo que hicieron los servidores de la nación para conocer las demandas de la ciudadanía.
La distribución de los recursos se hará a partir de las zonas donde haya más afectación por la epidemia del coronavirus Covid-19 y las mayores afectaciones económicas.
También dijo que será este mes de abril cuando se dé a conocer a quiénes se dará la ayuda del Gobierno.
¿Cómo solicitar el apoyo?
Si perteneces a alguna de las zonas que están siendo más afectadas en su economía, el Gobierno podría elegirte para recibir uno de estos créditos. Sólo deberás firmar un documento que indique:
“Yo (nombre de la persona) que me dedico a (nombre de la actividad económica) recibo este crédito, y bajo palabra de honor voy a cumplir y lo voy a pagar”.
¿Qué beneficios tendrá?
- Periodo de gracia de tres meses, lo que significa que el primer pago que los beneficiados deberán cubrir se hará al cuarto mes posterior a la entrega, por un total de 850 pesos
- Tendrá una tasa de interés del 6.5 por ciento anual
- El plazo a pagar será de 36 meses consecutivos
Los Bancos en los que se va a referenciar el pago del apoyo serán Banorte, Santander y Banco Azteca.
Será el 30 de abril cuando los padrones lleguen a las sucursales bancarias y, el 4 de mayo, cuando podría iniciar la entrega de los recursos.
También adelantó que el programa Sembrando Vida crecerá para dar empleo a 200 mil sembradores, por lo que los créditos que se darán en abril serán primordialmente al sector rural.

Gloria yrma Amaya
15 abril, 2020 at 1:18 am
México se va a undir otra vez si el PRI se adueña del país por otros 50 años