El Presidente Andrés Manuel López Obrador decretó una nueva Área Natural Protegida (ANP) en Quintana Roo, la cual incluye los terrenos concesionados a Vulcan Materials a través de su subsidiaria Calica, empresa estadounidense que causó daños irreparables al medio ambiente en la región.
Desde hace más de un año, AMLO se había comprometido a declarar ANP la región donde se encuentra la mina de materiales de Calica antes de que finalice su sexenio. El pasado 23 de septiembre, el mandatario publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la declaración del Área Natural Protegida que llevará el nombre de Felipe Carrillo Puerto y que tiene una superficie de 53 mil 227 hectáreas y se ubica en los municipios de Solidaridad, Tulum y Cozumel.
“Se declara área natural protegida, con la categoría de área de protección de flora y fauna al sitio Felipe Carrillo Puerto, que de acuerdo con el “Marco Geoestadístico, diciembre de 2023” del Instituto Nacional de Estadística y Geografía”, se lee en la publicación del DOF este 23 de septiembre.
El área que ahora será protegida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) abarca la mina de materiales concesionada a Calica. Del total, apenas el 4.4% pertenece a la empresa estadounidense, cuya mina fue clausurada en mayo de 2022 debido al presunto aprovechamiento indebido de los recursos naturales de nuestro país y del deterioro irreparable del medio ambiente.
Con el decreto las únicas actividades que podrán realizarse en la ANP son:
- Preservación y conservación de los ecosistemas y sus elementos
- Investigación y colecta científica
- Monitoreo del ambiente
- Educación ambiental
- Turismo de bajo impacto ambiental
- Aprovechamiento forestal
- Agrícolas y ganaderas de baja intensidad
- Restauración de ecosistemas y reintroducción o repoblación de especies
- Erradicación o control de especies exóticas
- Construcción y mantenimiento de infraestructura pública o privada.
Asimismo, se decretaron como prohibidas la “realización de obras y trabajos de exploración , explotación y beneficio de los minerales o sustancias, que refiere la Ley de Minería”.
Para Vulcan Materials, este decreto es una “nueva violación” de los compromisos asumidos por México en los tratados comerciales con Estados Unidos. Y por ello aseguró que se “defenderá por todas las vías legales”.
Mientras que en el senado estadounidense también se levantaron los ánimos, pues algunos legisladores aseguran que ningún país debería “tener permitido intimidar a una empresa de Estados Unidos sin consecuencias”.

Sergio Ávila
24 septiembre, 2024 at 8:11 pm
No paran las buenas noticias de #Amlo el presidente más patriota de la historia de México
Pericles
24 septiembre, 2024 at 8:50 pm
Si realmente existiera una cláusula violada en el Tratado de Libre Comercio, AMLO no hubiera podido hacer nada para proteger esa área natural. Obviamente, no hay nada que temer.
Los gringos son los invasores más feroces de la actualidad, junto con Inglaterra y Francia. Ellos están acostumbrados a tomar lo que les viene en gana, de donde sea.
Por lo visto, aquí se la tuvieron que pellizcar, esta vez.
Juan gb
25 septiembre, 2024 at 5:19 am
TREMENDO JONRRON CON CASA LLENA
Poncho el de Detroit
25 septiembre, 2024 at 10:09 am
Hay que ver quien les dio esa concesion, y que ese mismo corrupto idiota indemnice a la depredadora Calica.
Adolfina González
26 septiembre, 2024 at 5:47 pm
Carlos Salinas de Gortari
Sergio Gurrola Viesca
25 septiembre, 2024 at 2:31 pm
AFECTAN FLORA Y FAUNA. ZONAS GENERADORAS DE VIDA .YA NO HABRA QUIEN LES RECIBA SUS COCHUPOS.
Juan Valentin tun catzin
26 septiembre, 2024 at 8:33 am
Estoy de acuerdo con la clausura total de la mina de calica. Apoyo la teforestacion y monitoreo