Contactanos

 

Taim-Lain

AMLO crea Finabien y suma en 2 meses 32 mil paisanos

En menos de dos meses, Financiera para el Bienestar, que antes era Telecomm, ha llegado a más de 32 mil usuarios en sus tarjetas entre México y Estados Unidos, de los cuales, 22 mil radican en el país vecino y cerca de 10 mil en territorio nacional.

La tarjeta para México y Estados Unidos, así como su aplicación, fue anunciada el 1 de mayo de 2023, con el objetivo e facilitar el envío de remesas para los connacionales.

Entre las tarjetas entregadas en Estados Unidos, la lista de más nuevos portadores se posicionó en California, Texas y Florida y, en su mayoría, estas tarjetas fueron usadas para el envío de remesas.

En estos tres estados se activó el 30% de las tarjetas, aunque en California se registró la activación de una de cada cuatro tarjetas Finabien; además, la institución reportó que en todos los estados de dicho país existen usuarios activos de la tarjeta.

En el caso de México, la Financiera indicó que los registros han ocurrido de manera similar en todos los estados.

“Los resultados en solamente siete semana nos alientan, sabemos que el producto que Financiera para el Bienestar está poniendo en manos de los connacionales y su familias en México ha logrado impactar a la población migrante y contribuir a la inclusión financiera y social”, indicó la directora general de la institución, Rocío Mejía Flores.

Agregó que la adopción de esta herramienta llega en un contexto de crecimiento en las remesas y fortaleza del peso mexicano, lo cual hace aún más relevante que las familias mexicanas reciban más pesos por sus dólares, de forma ágil y segura.

En días pasados, el Banco de México (Banxico) dio a conocer que durante mayo ingresaron al país 5 mil 693 millones de dólares en remesas, lo que significa un incremento anual de 10.7%.

Fácil y segura

La tarjeta de la Finabien tiene el respaldo de Mastercard y tienen una aceptación internacional; además, la aplicación de la institución está disponible tanto en México como en Estados Unidos.

“Concebimos la tarjeta en Estados Unidos y la tarjeta en México, poniéndonos en los zapatos del migrante, en el rol de la familia receptora de remesas; en las necesidades reales de servicios financieros y en la obligación del Estado de abrir posibilidades de inclusión para todas y todos”, explicó Mejía.

También recordó que la tarjeta se puede obtener por medio de los consulados y a través de una solicitud en la página oficial de la institución; en México, por su parte, se pueden solicitar en las más de mil 700 sucursales y a través de la página de internet.

Polemón
Escrito por

1 Comentario

1 Comentario

  1. Paco

    21 julio, 2023 at 1:19 pm

    Excelente!!!! Que todo vaya bien y que el servicio sea de lujo para nuestros hermanos que viven fuera del país. Esto es un lazo que une a nuestros hermanos con sus familiares que viven acá y muy importante que sea muy confiable. Mucho éxito a esta financiera porque se necesitaba. Hechos no palabras.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que pedirá a los bancos que bajen sus requisitos para obtener créditos para dar impulso a las micro y...