Contactanos

 

Taim-Lain

AMLO cancelaría contratos leoninos de oligarcas por renta de hospitales

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que su administración busca comprar 9 hospitales que empresas privadas “rentan” al Estado Mexicano con contratos leoninos, no renegociar los contratos con estas empresas pues “aunque le bajemos la mitad de todos modos es mucho”.

Durante su conferencia matutina, el Presidente López Obrador señaló que los concesionarios de nueve hospitales rentados con contratos multimillonarios al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), propusieron renegociar los contratos en lugar de que el gobierno compre los inmuebles y el equipo.

“Ellos dicen que negociemos una disminución en la tarifa. No, no porque aunque le bajemos la mitad de todos modos es mucho” el costo para el erario público, señaló el mandatario en la mañanera de este miércoles.

Según informó el mismo mandatario el pasado 13 de julio, los contratos bajo los cuales se concesionaron los nosocomios fueron firmados en las administraciones de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto. En total, son 9 hospitales a los que anualmente se destinan 5 mil 651 millones solo para la renta. Y por el tiempo que falta de concesión la cifra supera los 93 mil millones de pesos.

Para enfrentar esto, el gobierno de López Obrador mandó a hacer un avaluó para ofrecer un monto justo a los concesionarios, el cual arrojó que el precio por los nueve nosocomios, incluidos equipos, es de 5 mil 242 millones de pesos. A lo que el mandatario destacó que con menos de lo que les cuesta un año de renta, se pueden comprar todos los hospitales y su equipo.

“Hablábamos que eran 5 mil (242) millones lo que costaban los nueve hospitales. Miren lo que se termina pagando, hay que hacer la suma, la suma anual. Casi un año. Con un año pagamos los nueve. 5 mil 651 anual es lo que tenemos que pagar año con año (por las actuales concesiones)”, dijo AMLO.

Entre los hospitales que la administración federal busca comprar destacan:

  • Hospital General de Tapachula en Chiapas
  • Hospital General Bahía de Banderas en Nayarit
  • Clínica Hospital Mérida
  • Hospital General de Tepic, Nayarit
  • Hospital General de la Ciudad de México
  • Sustitución del Hospital General en Villahermosa, Tabasco
  • Hospital de Alta Especialidad de Ciudad Victoria
  • Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío
  • Hospital de Alta Especialidad Ixtapaluca

El mandatario federal cuestionó la moralidad de este tipo de contratos, pues el total de la concesión costaría al erario mexicano 16 veces más de lo que valen los hospitales. Además dijo que el tema se agrava cuando los concesionarios son personajes ligados al gobierno o a los partidos.

“¿Ustedes creen que esto es correcto? ¿Es justo? ¿Es moral? Máxime si los que reciben estos contratos están vinculados de una u otra forma al gobierno, si esto es producto de influyentismo, si tienen que ver con el manejo de medios de información o de manipulación. ¡93 mil mil millones! ¿Cuántas veces más? ¡Dieciséis veces más!” exclamó López Obrador.

Finalmente, el político tabasqueño reiteró que su gobierno quiere comprar los hospitales en buenos términos. Pues recordó que quienes tienen estos contratos con el gobierno ya recibieron durante muchos años una importante cantidad de dinero. Y aseguró que aunque antes posiblemente ellos eran los “predilectos”  ahora los “predilectos” son los mexicanos, el pueblo de México, por lo que no se pueden permitir esos contratos.

“Les estamos proponiendo, además en buenos términos, no es decir: ‘Les cancelamos el contrato’. No. Es decir: ‘Ya recibieron durante varios años cantidades importantes, ahora ya no queremos seguirte pagando año con año durante 20 años, lo que está en el contrato, que es muchísimo, porque es un contrato leonino. Ya cambiaron las cosas, cuando te dieron el contrato tú eras de los predilectos, pero eso ya cambió, ahora los hijos predilectos son los mexicanos, es el pueblo. Entonces, no te vamos a expropiar tu hospital, no te vamos a dejar sin nada, vamos a hacer un avalúo, lo que vale tu hospital, con todos su equipos, con todo, todo, y te lo pagamos. Y tú tienes ahí dinero para hacer cualquier otro negocio y te lo pagamos ya, en efectivo, no en abonos chiquitos. Y quedamos como amigos, en santa paz”, puntualizó AMLO.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este fin de semana al compartir en su red social Truth Social un video de la...

Taim-Lain

La Fiscalía General de la República (FGR) logró, después de 12 años, revocar el amparo que protegía a los representantes de la fabricante Zurich...

Taim-Lain

La organización Defensorxs advirtió este jueves que Silvia Delgado, candidata a jueza penal en el distrito 12 de Chihuahua, cuenta con antecedentes que la...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum celebró que su el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya compartido la campaña del Gobierno de México para prevenir...