Contactanos

 

Taim-Lain

AMLO batea a Ken Salazar: no habrá diálogo sobre reforma al Poder Judicial

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) descartó la posibilidad de participar en un diálogo con el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, para lograr un acuerdo en el tema de la reforma al Poder Judicial.

El mandatario indicó que es un asunto  que le compete únicamente a los mexicanos. Durante su conferencia matutina de este lunes en Palacio Nacional, el tabasqueño afirmó lo siguiente:

“Diálogo siempre debe haber. El asunto es que los temas relacionados con México nos corresponden a nosotros. No pueden venir extranjeros, ningún gobierno extranjero, a tratar asuntos que sólo corresponden a los mexicanos. Es un principio básico de independencia, de soberanía.  Es como si yo pido ir a Washington a dialogar sobre la venta de armamentos para hacer la guerra en el mundo, qué me tengo yo que meter”, aseveró.

El presidente López Obrador explicó que a pesar de tener un tratado comercial con Estados Unidos, eso no implica que gobiernos extranjeros puedan tener una injerencia en asuntos de carácter nacional.

“No, el tratado no es para que nosotros cedamos nuestra soberanía. El tratado es comercial, es para tener muy buena relación económica-comercial, no es para que México se convierta en apéndice, colonia, un estado asociado, aun cuando hay mexicanos que les gustaría eso, que nos volviéramos colonia”.

López Obrador dejó en claro que con Estados Unidos no hay “pleito, es nada más aclarar que somos países independientes y soberanos, muy respetuosos de nuestra relación de amistad, de cooperación, pero no es posible que un Embajador extranjero opine lo que está bien o lo que está mal en nuestro país. Esa no es la función de un Embajador”.

Ken Salazar, embajador de México en los Estados Unidos. Foto: Especial.

El mandatario resaltó que  aun en el caso, que no es real, de que hubiesen sanciones a México, los mexicanos no pueden someterse, pues la soberanía implicó el sacrificio de mucha gente y  “eso está por encima de cualquier tratado”.

 

La semana pasada Ken Salazar declaró que Estados Unidos tiene una “asociación entre iguales con México”, por lo que declinó opinar acerca de la reforma al Poder Judicial, pero después dio un viraje y aseveró que la elección directa de jueces  representa un riesgo a la democracia en México.

“Basándome en mi experiencia de toda una vida apoyando el Estado de Derecho, creo que la elección directa de jueves representa un riesgo mayor para el funcionamiento de la democracia en México. Cualquier reforma judicial debe tener las salvaguardas que garanticen que el Poder Judicial sea fortalecido y no esté sujeto a la corrupción política”, señaló Ken Salazar.

También advirtió que la elección de jueces podría contribuir a que los cárteles de la droga interfieran con motivaciones políticas, lo cual podría afectar en la confianza de los inversionistas y los esfuerzos que se han realizado en materia comercial.

Jorge Covarrubias
Escrito por

Reportero. Estudió sociología. Aún cree que la función del periodismo es eminentemente social y no un simple intercambio de mensajes entre la clase política.

5 Comentarios

5 Comentarios

  1. Enrique Ledesma

    26 agosto, 2024 at 3:58 pm

    Ken Salazar ve su comportamiento como algo natural, cree que su puesto de embajador lo convierte en cogovernante. Esta forma de actuar es natural en muchos ciudadanos gringos, creen tener todo el derecho de intervenir en los asuntos de cualquier otro país. La respuesta del presidente es completamente acertada, los anteriores presidentes no se atrevían a contradecir al imperio, eran marionetas manejadas desde Washington, igual que la mafia de “intelectuales” krausianos.

  2. Luis Juarez

    26 agosto, 2024 at 10:09 pm

    Tontos los argumentos del embajador Salazar. ¿Acaso los actuales jueces no están al servicio de los narcos?.Lo peor del caso es que el lo sabe y se hace tonto. México es un país libre y soberano y ni EU ni ningún gobierno extranjero tiene porqué entrometerse en los asuntos internos.

  3. Rebeca de la Cueva

    26 agosto, 2024 at 10:49 pm

    De nuevo la palabra batea, pues AMLO es dictador claro que no esta dispuesto al diálogo el solo quiere cumplir caprichos aunque afecte la estabilidad del país.

    • Miguel Ángel

      27 agosto, 2024 at 4:32 pm

      Es usted mexicana?

    • Espinoza

      28 agosto, 2024 at 6:42 am

      Ajá! AMLO te ha dictado algo ? Bien harías en echar a andar tu cerebro y dejar de repetir lo que te dictan desde latrinus o televisa

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Crónicas

El polvo se levanta en el camino de terracería mientras siete autobuses avanzan lentamente entre los cañaverales secos. La caravana, escoltada por patrullas de...

Taim-Lain

La Fiscalía General de la República (FGR) confirma restos humanos en Rancho Izaguirre y señala irregularidades en la investigación. El Fiscal General Alejandro Gertz...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum hizo un llamado para que la gente participe en la elección al Poder Judicial y de paso exhortar a los...

Taim-Lain

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) presentó 28 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR), contra...