Contactanos

 

LMDP

AMLO aconseja a jueces que liberan criminales: “no sean sus cómplices”

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recomendó a los que jueces que han liberado a presuntos delincuentes que mejor se dediquen a otra cosa, como ir a un despacho o la docencia, así se evitarán  amenazas o correr riesgos por su labor. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el mandatario dijo que los jueces tienen opción de pedir protección o un cambio, pero no convertirse  en cómplices de la delincuencia.

“Últimamente he estado escuchando que si los jueces dejan en libertad a presuntos delincuentes, sobre todo de las bandas de narcotráfico, hay que comprender que corren peligro. Pues sí, puede ser que eso sea un motivo pero no puede ser el motivo principal porque si ese juez tiene que hacer algo por amenaza, él podría muy bien decir para no convertirse en cómplice, ya no quiero estar aquí en este juzgado, pido mi cambio”, sostuvo.

El mandatario dijo que las amenazas no son una excusa para otorgar libertades a los probables responsables de crímenes, por el contrario, consideró que eso sucede por la corrupción.

Magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación. Foto: Especial

“Si se hace eso es porque está de por medio el dinero, no hay que estarle dando vuelta”, enfatizó.

Frente a esto, López Obrador hizo un exhorto a los juzgadores a tener convicciones y no ser cómplices; que en caso de ser víctima de ese tipo de amagos pidan protección o se dediquen a otra cosa.

“El caso más utilizado es la amenaza. Sí, si hay amenaza pide que te cambien, que te protejan. ¿No quieres riesgo? Dedícate a otra cosa. Pero si eres juez no puedes actuar por amenaza y dejar en libertad a un presunto delincuente”, remarcó.

El tabasqueño también se refirió a la injerencia de las cúpulas empresariales en las decisiones del Poder Judicial y puso como ejemplo a Claudio X. González Guajardo, promotor de la coalición del PRI, PAN y PRD en la pasada elección.  Aprovechó para cuestionarle a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña qué tema trató con el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, en la reunión que sostuvieron en Las Lomas.

Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte. Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro

“Lo mismo en el caso político, cómo el Poder Judicial fue tomado por (el empresario) Claudio X. González y su grupo, este ex ministro (José Ramón) Cossío y ahora el asesor principal de la presidenta (ministra Norma Piña), (ministro Juan Luis González Alcántara) Carrancá, que es el que asesora y es el que la ha llevado a que, claro que la señora es la que toma las decisiones… Pero no ha dicho nada de la reunión que tuvo, precisamente en Las Lomas, con el presidente del PRI (Alejandro Moreno) y estaba invitado el del PAN (Marko Cortés, ¿qué acordaron en campaña (electoral)?”.

El mandatario también dijo que algunos casos tardan años en resolverse porque los acusados compran o amenazan a peritos que nunca se presentan para acreditar su identidad. En su opinión, los ministros de la SCJN no conocen estos casos, pero  si lo hicieran, admitirían que el Poder Judicial precisa de una reforma.

Añadió que una vez que el Poder Judicial sea reformado,  será necesario continuar con una limpieza en los ministerios públicos y en las fiscalías estatales para que los juzgadores no dejen en libertad a presuntos criminales con la excusa de que el expediente está mal integrado.

Jorge Covarrubias
Escrito por

Reportero. Estudió sociología. Aún cree que la función del periodismo es eminentemente social y no un simple intercambio de mensajes entre la clase política.

8 Comentarios

8 Comentarios

  1. Gabriel martinez lopez

    21 julio, 2024 at 12:14 pm

    D la delincuencia nadie s salva inclusive en la propia familia sea d cualquier índole desgraciadamente hay jueces jusgados sin escrúpulos que lucran con el dolor ajeno s ven corrompidos tentados por el dinero y le dan carpetazo al asunto o lo demoran aun siendo sumario y claro al final el que sale ganando es el delincuente entonces hay que modernizar el sistema d derecho y la suprema corte d justicia!!!!!!

  2. José Luis Hernández Valdez

    21 julio, 2024 at 3:09 pm

    El peligro está presente en todos los espacios, es una constante que ni gobierno pasado, ni presente y hasta ahora el futuro no le quieren entrar al principal problema que está presente en todo el país, los que nos gobernaron, nos gobiernan y nos gobernaran tienen miedo

  3. Hermilo torres

    21 julio, 2024 at 3:23 pm

    Muy de acuerdo con el comentario del Sr. Presidente AMLO.Y deberán seguir las fiscalías estatales,muchos, muchísimos mexicanos tendrán una historia de injusticia que relatar. Por eso se ha afamado el dicho, ” no pa que denunció, es igual, o es lo mismo”

  4. Jaime

    21 julio, 2024 at 6:14 pm

    Totalmente de acuerdo si se siente amenazando que renuncie ,ese trabajo no es para ese juez

  5. Yomero

    21 julio, 2024 at 6:17 pm

    Todos los políticos son CORRUPTOS sean del partido que sean, todos son iguales o hasta peores

  6. Narciso

    21 julio, 2024 at 8:07 pm

    Y que va hacer el con su reforma a la ley de amnistía, liberar criminales que le sepan algo de sus transas, acuerdos, negocios, se quiere dar un facultad que no se ah consedido en la constitució.

  7. JUAN MARTINEZ SANCHEZ

    21 julio, 2024 at 10:41 pm

    También hay que entender que hay ocasiones en que un juez es amenazado por algún narco que si pide su cambio, esto lo toman los narcos como una negativa y entonces descargan su ira contra ellos o su familia, es muy poco probable pero el juez teme por las represalias. La mayoría de los jueces lo hacen por la enorme cantidad de dinero que reciben por liberarlos pensando que Ellis, lis jueces, son todopoderosos que no habrá consecuencias, pero eso con la Reforma será lo menos.

  8. JUAN MARTINEZ SANCHEZ

    21 julio, 2024 at 10:48 pm

    En ocasiones se publican cosas vulgares o inadecuadas, lamento que mi comentario esté fuera de sus normas.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la economía de México está fuerte, y como ejemplo mostró que el peso se ha mantenido estable frente...

Taim-Lain

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destaca avances en las negociaciones con México y endurece su postura contra Canadá.  Durante su participación en el...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum exhibió como Ernesto Zedillo negoció la elección presidencial del 2000 con Estados Unidos para que el PRI perdiera la presidencia...

Taim-Lain

El Comité de Evaluación del Poder Judicial decidió no obedecer la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que le...