Contactanos

 

LMDP

Alsea se niega a pagar impuestos al SAT por compra de Vips a Walmart

La operadora de restaurantes Alsea se niega a pagar los 3 mil 881 millones de pesos de impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por la adquisición de Vips.

El pasado viernes, Alsea informó que fue notificado por el fisco sobre la resolución de los recursos de revocación en contra de los oficios de liquidación que le interpuso el SAT. Dichos oficios reclaman el pago de impuestos por supuestos ingresos derivados de la adquisición de la cadena de restaurantes Vips en 2014. Dicha cadena pertenecía a Walmart de México.

La resolución de la que informó Alsea confirma el sentido de los oficios de liquidación emitidos por el SAT.  Dicho sentido obliga a Alsea a pagar 3 mil 881 millones de pesos. 

A pesar de la resolución del SAT, los abogados de Alsea dicen tener las pruebas para demostrar que la liquidación solicitada por el SAT es improcedente. Esto porque según alegan, Alsea ha cumplido en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales respecto a la operación de compraventa mencionada.

“Alsea interpondrá las acciones legales con las que cuenta para impugnar dicha resolución por la vía judicial”, acotó.

En mayo de 2020, Walmart de México, que era dueña de la cadena Vips, se vio obligada a desembolsar 8 mil 79 millones de pesos para pagar al SAT. El órgano fiscal revisó la transacción que involucró a dicha cadena de restaurantes, y exigió a la cadena minorista el pago, al considerar que la venta aparentemente se había realizado por un valor menor al precio real.

Desde entonces, el SAT ha buscado que Alsea pague los 3 mil 881 millones en impuestos por la misma transacción. Pero la operadora de restaurantes presentó ante las autoridades fiscales los recursos de revocación que hoy llegaron a su resolución final y que le habían permitido a la compañía no hacer el pago exigido por el SAT.

La empresa Alsea opera en México marcas como Vips, Starbucks, Italianni’s, Domino’s Pizza, entre otros.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

3 Comentarios

3 Comentarios

  1. Alfonso Ordoñez J

    8 mayo, 2022 at 10:42 pm

    Buuuuu, me quedé con el suspenso de saber si alsea, legalmente, tiene que pagar o no.

  2. Dominic

    9 mayo, 2022 at 11:19 am

    Por eso las utilidades de 300 pesos

  3. Araceli

    9 mayo, 2022 at 10:16 pm

    Estas empresas buscan siempre no beneficiar al pueblo que les da a ganar tanto.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, obra insignia del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se perfila como una alternativa competitiva al Canal de...

Taim-Lain

El Poder Judicial falló a favor de Raymundo Riva Palacio y en contra del expresidente Andrés Manuel López Obrador y la sección “¿Quién es...

Taim-Lain

Ollanta Humala, expresidente de Perú, fue condenado por la justicia de aquel país a 15 años de prisión por el lavado de activos de...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que Banco Azteca, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, ya no participa como institución con...