En Jalisco están prohibidas las reuniones en público que congreguen a más de 50 personas para evitar la propagación de contagios por COVID-19, pero eso es algo que no le importa al gobernador de dicha entidad, Enrique Alfaro Ramírez.
Este lunes convocó a una gran cantidad de personas que llenaron el Instituto Cultural Cabañas para un evento al que denominó ‘Cierre de Filas por Jalisco’, al que acudieron representantes del Poder Judicial y Legislativo de esa entidad, presidentes municipales, así como empresarios, líderes sindicales, ‘sociales’ e integrantes de la Universidad de Guadalajara, incluido el rector de esa casa de estudios, Ricardo Villanueva Lomelí.
La idea era pronunciarse en contra del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) por la eliminación de fondos y fideicomisos, sin embargo, algunos usuarios de redes sociales y periodistas, interpretaron que la finalidad del masivo evento era que el gobernador jalisciense se tomara la fotografía para hacer un pronunciamiento político, en consonancia con el posicionamiento que hicieron desde sus estados, los otros nueve gobernadores que forman la Alianza Federalista .
https://twitter.com/RodrigoRivasU/status/1320763538818957319
Nomás los de la izquierda eran 50 personas.
Pero bueno, lo importante era mostrar el músculo durante la pandemia.
Suerte a los que fueron, total si no se enferman ahí ya será en las fiestas de cumpleaños en Punta de Mita o las carnitas asadas en Chapala. pic.twitter.com/a9yEE0YFgN— Héctor Escamilla (@HectorXkamylla) October 26, 2020
De acuerdo con algunos internautas, Alfaro Ramírez se la ha pasado en convivios y toda clase de eventos concurridos, sin atender las recomendaciones que él mismo hace a la población.
Mientras tanto Alfaro la semana pasada en la presentación de su fondo para el cine. pic.twitter.com/Kpufjbqu2v
— ԭn٢ߢɅ俷Ͱ읠ꍃ@λ䎎 (@levhita) October 26, 2020
Desde el viernes de la semana pasada, el jalisciense estuvo amagando a la población a través de su cuenta de Twitter, con presionar el ‘botón de emergencia’ ante el creciente número de contagios de COVID-19 en dicha entidad, con lo que se frenaría parcial y temporalmente las actividades nocturnas y de fin de semana.
Esta decisión sería anunciada el día de ayer domingo por el propio mandatario jalisciense, quien sí salió a brindar un mensaje en sus redes sociales, pero únicamente para decir que el anuncio se aplaza hasta el próximo miércoles, lo que le permitió organizar su reunión masiva de este lunes.
https://twitter.com/AnalyNuno/status/1320494515476746245
Los argumentos que empleó Enrique Alfaro en su mega evento comienzan a desinflarse, particularmente en el que sostuvo que el Gobierno de AMLO pretende recortar a Jalisco 9 mil 200 millones de pesos, que de acuerdo a sus palabras “pondría en riesgo a nuestro estado y sobre todo a nuestra gente, no podemos permitir que con argucias legales y fiscales le quiten a Jalisco el presupuesto que le corresponde, no podemos permitir que le quiten a Jalisco más del 8% en términos reales”.
La plataforma #NuestroPresupuesto que es impulsada por el Observatorio Permanente del Sistema Estatal Anticorrupción señala que la reducciónno es del tamaño que denuncia el gobernador, sino de mil 394 millones de pesos.
PD. Durante el evento de la #AlianzaFederalista @EnriqueAlfaroR aseveró que la federación pretende quitarle $9,200 millones a Jalisco, sin embargo la reducción de Participaciones y Aportaciones es de $1,394 millones de pesos, sería bueno que explique el cálculo que utilizó.
— #NuestroPresupuesto (@NtroPresupuesto) October 26, 2020
También el epidemiólogo Carlos Alonso R., pidió al mandatario una explicación de las cifras sobre el número de contagios que dio a conocer, y con las cuales estaría fundamentando la aplicación del ‘botón de emergencia’, pues con la misma base de datos que usa el Gobierno de Jalisco, el especialista obtuvo una menor cantidad de contagios por semana.
No me cuadran las cifras del indicador de Incidencia por millón de habs. que hoy anuncia el @GobiernoJalisco
Del 11 al 17 de octubre que comprende la semana 42 con info. de la base de datos de Radar publicada el día de hoy 25 de oct. hay 3098 casos confirmados. 1/3
— Carlos Alonso R. (@DrCarlosAlonso) October 26, 2020
El ex rector del Centro Universitario de Lagos de Moreno de la Universidad de Guadalajara, Roberto Castelán Rueda, se tomó a broma el posicionamiento de Alfaro a cerrar filas con él, y de paso le recordó que Jalisco es el estado con mayor número de desapariciones forzadas y homicidios dolosos.
La aplicación del llamado botón de emergencia acaparó las portadas de algunas diarios tapatíos, sin embargo en redes sociales, algunos reporteros resaltaron la jornada violenta del fin de semana. Isaack de Loza del diario El Informador señaló que en dos fosas clandestinas se extrajeron 92 cuerpos.
92 cuerpos en dos fosas. Está de la mega chingada esto. https://t.co/gjtTe6Frql
— Isaack de Loza (@IsaackdeLoza) October 26, 2020
En cualquier lógica me parece que el “abominable” pacto federal se queda corto ante la fosa abierta que se ha convertido Jalisco.
Lamentable que nuestros muertos y desaparecidos no consigan votos, si no, otra historia sería, una con poquito de dignidad. https://t.co/bQ9ZNKfrQW— Agata Triste (@TristeAgata) October 26, 2020
