Contactanos

 

LMDP

Ackerman desenmascara a Lorenzo Córdova y evidencia su golpismo a AMLO

El Instituto Nacional Electoral (INE) publicó en su cuenta oficial de Twitter un documento en el que su presidente, Lorenzo Córdova, cuestiona el “populismo”, en clara alusión al Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El documento contiene el discurso de Córdova durante su participación en la conferencia virtual Voluntad del pueblo: notas sobre la “teoría” política del populismo, realizada como parte del VIII Congreso Internacional de Ciencia Política.

En ella, el funcionario señaló que “en la agenda del populismo está justamente la de desmontar esos mecanismos de control del poder que, en su lógica, sirven para acotar al pueblo y la actuación de su voluntad general”.

Córdova no mencionó el nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pero muchos entendieron que se refería al tabasqueño, entre ellos el académico de la UNAM, John Ackerman, quien no se quedó callado y lanzó un cuestionamiento hacia el INE y su presidente.

Algunos usuarios de Twitter secundaron al académico y criticaron al INE.

Hace unos días, Ackerman expresó en su columna para el diario La Jornada, que el INE se está preparando para combatir a AMLO en las próximas elecciones del 2021, al tratar de aprobar un punto de acuerdo en la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE  para el reparto de los diputados electos “que viola de una manera descarada y vergonzosa tanto la Constitución como las leyes electorales”.

Según el INE, el partido Morena tiene una sobrerrepresentación de 8 por ciento en la Cámara de Diputados y por ello es menester corregir esa situación. Ackerman menciona que en realidad se trata de una artimaña jurídica  que “permitiría al BOA infiltrado en el INE cumplir con el propósito de ‘desplazar’ al Obradorismo de la mayoría de la Cámara de Diputados. Ello porque en lugar de que cada uno de los partidos aliados (Morena, PT y PES en 2018, por ejemplo) podría gozar del tope de 8%, ahora ese mismo 8% tendría que repartirse entre cada uno de estos partidos, reduciendo el tope real por partido a 2 o 3 por ciento cada uno”.

El académico dijo además que la iniciativa del INE está fuera de sus atribuciones porque no es un órgano legislativo. 

“Sin embargo, el INE no es un órgano legislativo y mucho menos cuenta con facultades para desconocer unilateralmente disposiciones constitucionales. Es más, ni siquiera el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que de acuerdo con el artículo 99 constitucional sí puede ‘inaplicar’ leyes electorales con el fin de cumplir con principios constitucionales más amplios, tiene la facultad de violar la Constitución”.

Anuncio publicitario. Siga deslizando para continuar leyendo

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Deja un comentario

Támbien te puede gustar

LMDP

El Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) vetó la elección de Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso como nuevos comisionados del Instituto Nacional...

LMDP

Ante el temor de ser cuestionado por seguidores de Morena y del presidente Andrés Manuel López Obrador, el senador Ricardo Monreal acudirá a la...

Taim-Lain

La diputada Julieta Ramírez, representante de Morena ante el Instituto Nacional Electoral (INE), anunció que analiza presentar una denuncia por violencia política por razón de género en contra...

LMDP

El presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a celebrar el 85 aniversario de la expropiación petrolera de México, en lo que señaló será una...