Contactanos

 

Opinión

Cinco puntos sobre la captura de Jesús Murillo Karam

La captura de Jesús Murillo Karam fue, además de una gran esperanza para que exista justicia, un golpe durísimo para la oposición. Y es que mostró que en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, el gobierno anterior estuvo involucrado. Es decir, que fue un crimen de Estado.

Aquí algunos puntos breves sobre esa captura: 

1.- Es el recordatorio de que el presidente Andrés Manuel López Obrador cumple lo que promete: cuando estaba en campaña afirmó que investigaría la desaparición de los estudiantes desparecidos de Ayotzinapa, y que se castigaría a los responsables.

2.- La captura de Murillo Karam significa que la justicia puede llegar a quien sea. Él era el Procurador con Peña Nieto, y es un priísta importante: exgobernador, exsenador, expresidente de la Cámara de Diputados, ex secretario del PRI y de Estado. No es cualquiera. Por eso es muy simbólico verlo capturado. No hay intocables.

3.- También esta captura significa para muchos mexicanos la confirmación de que las anteriores administraciones eran corruptas e indolentes ante la tragedia. Hoy la gente está más convencida de eso, y por supuesto, afecta no sólo al PRI, sino a toda la oposición.

4.- Si bien es cierto el PAN no defendió a Murillo Karam, sí lo hicieron los del PRI y los del (decadente) PRD. Esos tres partidos están aliados en Va por México, así que esa “defensa” de Murillo Karam, que afectó negativamente al PRI y al PRD, también afecta a su aliado: el PAN. La oposición está desfondada por donde se vea.

5.- Y claro, la captura de Murillo Karam es un acto de justicia para los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa. Quienes permitieron su desaparición y supieron de eso y no hicieron nada para detenerlo, están en proceso de ser castigados.

Todas estas cuestiones confirman algo: que vivimos otros tiempos, que la esperanza es realidad, y que la justicia, tan anhelada, está llegando.

Jorge Gómez Naredo
Escrito por

Profesor en universidad pública. Fundador, junto con Jaime Avilés y César Huerta, de la Revista Polemón.

1 Comentario

1 Comentario

  1. Alis

    24 agosto, 2022 at 10:23 am

    La derecha, funcionarios y portavoces coludidos y corruptos se atrincheran para auto- protegerse ¿Cuánto le costaría, cuánto repartiría el gobierno de Peña para que se sumarán y defendieran la “verdad histórica”?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...