Contactanos

 

Taim-Lain

Morena buscará aumentar a 15 días el mínimo de vacaciones

En busca de garantizar vacaciones dignas a la población, Morena propuso elevar a 14 días el piso mínimo de vacaciones a las que tienen derecho los trabajadores en México tras cumplir un año laborando en la empresa.

La iniciativa es propuesta por el senador Ricardo Velázquez Meza, y es la primera presentada en esta materia, misma que se suma a las presentadas por el Partido del Trabajo, Partido Encuentro Social y Movimiento Ciudadano para reformar el apartado del derecho a las vacaciones en la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Hasta ahora, las propuestas buscan establecer un periodo mínimo de entre 10 y 18 días de vacaciones en la LFT.

No obstante, el consenso con el sector patronal más avanzado es duplicarlas, es decir, aumentar a 12 días el mínimo legal.

Según la senadora Patricia Mercado, es probable que para el próximo periodo de sesiones se cuente al menos con un dictamen aprobado por la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado.

Cuántos días de vacaciones tiene por ley un trabajador en México? | Quinto Poder

“Es importante fomentar los periodos de descanso en el mercado de trabajo, ya que así podrías fomentar la productividad, la creatividad y la innovación, potencializando así las diversas industrias mexicanas”, mencionó el morenista Ricardo Velázquez en el proyecto.

Asimismo, explicó que incrementar el periodo vacacional permitirá una mejoría en el desarrollo de actividades económicas ligadas al turismo y los servicios, lo que podría traducirse como un impacto positivo en la generación de empleo.

En los más de cincuenta años que tiene la LFT, el esquema de vacaciones nunca ha presentado modificaciones.

Es decir que los seis días a los que tienen derecho los trabajadores en México al cumplir su primer año de servicio en una empresa es una norma que ha estado vigente desde hace cinco décadas, pese a que ese mismo periodo de vigencia tiene la recomendación de la Organización del Trabajo de gozar de, por lo menos, 18 días de descanso.

vacaciones | trabajo | COVID | empleo | Vacaciones y COVID: en qué casos los trabajadores deben informar si viajan fuera de Perú | ECONOMIA | GESTIÓN

Esta situación ubica a nuestro país como una de las economías más rezagadas en la materia, equiparándose con naciones como Brunei, Malvas o Uganda, según el Centro Global de Análisis de Políticas Públicas.

Además, la propuesta del senador de Morena mantendría el esquema actual de la LFT para que el periodo vacacional incremente en dos días por cada año subsecuente y hasta cumplir cuatro años. Posteriormente se sumarían dos días al cumplir un ciclo de cinco años en una organización.

Polemón
Escrito por

1 Comentario

1 Comentario

  1. Alfonso Bidasoa

    18 junio, 2022 at 4:16 pm

    Debería haber una protección para trabajadores para después de haber tomado sus vacaciones, pues es muy habitual que los patrones aprovechen para despedirles en ese inter. Al menos que haya una sanción severa y contundente contra patrones que despidan a trabajadores al otorgar vacaciones. No es nada justo temerle a descansar por temor a perder el trabajo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Una red de empresas factureras defraudó a la Secretaría de Gobernación de Miguel Ángel Osorio Chong, en el sexenio de Enrique Peña Nieto, por...