La Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo este día de un juez federal, una orden de aprehensión en contra del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca por su presunta participación en los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
La orden judicial fue girada por un juez de control adscrito al Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, el cual se especializa en casos de delincuencia organizada.
El juzgador tomó la decisión con base en la declaratoria de procedencia emitida por la Cámara de Diputados el pasado 30 de abril al quitarle el fuero como gobernador por haber cometido un presunto fraude fiscal de 6 millones 500 mil pesos.
Con esta decisión, la FGR puede detener a Cabeza de Vaca, debido a que la resolución del ministro Juan Luis González Alcantara Carrancá para desechar la controversia constitucional interpuesta por el Congreso de Tamaulipas, no suspende los efectos de la orden de aprehensión.
A través de su cuenta de Twitter, el senador morenista Ricardo Monreal, confirmó que el actual mandatario estatal tiene orden de aprehensión y reclamó al Congreso de Tamaulipas la protección de García Cabeza de Vaca, en lugar de haber designado un sustituto.
Insólito: orden de aprehensión al gobernador de Tamaulipas que el Congreso local decidió mantener indebidamente en el cargo, cuando tuvo que haber nombrado sustituto. Ante la crisis constitucional del Ejecutivo local en funciones fugado, se precisan acuerdos y que el Senado actúe
— Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) May 19, 2021
Monreal señaló que Cabeza de Vaca podría ya estar fuera del país al declararse perseguido político.
“El gobernador no localizado podría estar ya fuera del país, declararse ‘perseguido político’ y buscar mantener el control del gobierno estatal, con apoyo del líder del Congreso, del Srio. de Gobierno o del presidente del tribunal de justicia. Actuemos con tolerancia y prudencia”, expuso.
La noticia fue confirmada también por el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco.
Como lo sostuve, la @Mx_Diputados retiró el fuero al gobernador Cabeza de Vaca y finalmente hay una orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada y lavado de dinero. Queda claro que prevaleció el Estado de derecho y que en la #4T nadie está por encima de la ley
— Ignacio Mier Velazco (@NachoMierV) May 19, 2021
En tanto, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Hacienda, Santiago Nieto Castillo, ordenó congelar las cuentas de la “red” del gobernador, “12 personas físicas y 25 jurídicas”, por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita.
He ordenado el congelamiento de cuentas de la red de Francisco G por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita. 12 personas físicas y 25 jurídicas. Cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad, sobre todo a quienes se creían intocables.
— Santiago Nieto (@SNietoCastillo) May 19, 2021
Entre las acusaciones que deberá enfrentar Francisco García Cabeza de Vaca, se encuentran la simulación de la venta de un departamento en Santa Fe, adquirido por prestanombres y pagado en tres partes: con recursos públicos federales, transferencias hechas por empresas vinculadas al Cártel de Sinaloa y con pagos de una compañía que participó en el esquema de desvío de recursos, mejor conocido como La Estafa Maestra.
El pasado 30 de abril, la Cámara de Diputados de la legislatura federal decidió por mayoría retirarle el fuero al gobernador panista, sin embargo el Congreso del estado no acató esta dictaminación y rechazó el desafuero del político tamaulipeco.
Días más tarde de esta resolución, panistas de Tamaulipas organizaron una caravana en apoyo al García Cabeza de Vaca, mientras su defensa declaró que todavía mantenía el fuero y era “intocable”.
Posteriormente, la FGR informó que recibió información del Departamento de Justicia de Estados Unidos sobre presuntas operaciones ilícitas del mandatario estatal, por lo que fue integrada a una carpeta de investigación independiente a la abierta por su desafuero.
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, sostuvieron este lunes en entrevistas separadas, que el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, ya no tiene fuero constitucional para enfrentar las acusaciones en su contra.
Durante su conferencia matutina, el mandatario recordó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
“No tiene fuero porque cuando hay una controversia es la Suprema Corte de Justicia, el tribunal que decide, entonces no hay ninguna otra instancia”, dijo.
Y refirió que ahora será la FGR el organismo que actúe, luego de la decisión de la SCJN.
Por su parte, Sánchez Cordero señaló al respecto: “Para mí no tiene fuero. Se erigió la Cámara de Diputados como Jurado de procedencia y ya decidió”.
