México es el primer país latinoamericano en recibir la vacuna contra la Covid-19, sin embargo eso no ha sido suficiente para los adversarios del Gobierno Federal, quienes no están conformes con nada. Los primeros en lanzarse contra el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) fueron los opinadores de siempre, difundiendo incluso información tergiversada.
Héctor de Mauleón, Sergio Sarmiento, Víctor Trujillo, Pascal Beltrán y otros, escribieron una serie de tuits donde cuestionan la cantidad de vacunas, y recriminan que no llegaron las 125 mil vacunas, sino solamente 3 mil.
Héctor de Mauleón citó al diario Reforma.
https://twitter.com/hdemauleon/status/1341765640881901569
No llegaron las 125 mil dosis que dijeron, solo 3 mil
— Sergio Sarmiento (@SergioSarmiento) December 23, 2020
Víctor Trujillo, quien interpreta al payaso Brozo, también se mofó de la llegada de las vacunas.
Bueno, llegaron tres mil, pero que no decaiga el ánimo. ¡Vengan las palmitas! (Sueltan globos de colores y palomas blancas. Un grupo de niños grita a cuadro ¡Misión cumplida! Arranca “La marcha de Zacatecas”) https://t.co/677nD6hxda
— Víctor Trujillo (@V_TrujilloM) December 23, 2020
https://twitter.com/RUBENRBN2021/status/1341830054351933440
Yesssss llegaron las 215 m…. Este… 3 mil vacunas!!! @lopezobrador_ solo jugando con la vida de los #mexicanos. Minimizan la pandemia pero la situación los rebasa. Le hicieron un favor a @EPN de olvidarnos de su nefasto gobierno. Corruptos! pic.twitter.com/Y9pTnEKKWo
— Mexi News (@MexiNews) December 23, 2020
https://twitter.com/DavidVargasA18/status/1341857098435600390
El monero Hernández fiel a su estilo humorístico, comentó:
Si así se puso el Ballet Folclórico de la Derecha con la llegada de la vacuna, no imagino lo mal que se van a poner cuando se acabe la pandemia.
— Hernández (@monerohernandez) December 23, 2020
El periodista Jairo Calixto también se sumó a los cuestionamientos, pero en contra de aquellos que detestan la llegada de la vacuna.
https://twitter.com/jairocalixto/status/1341817789137510400
Incluso crearon la etiqueta solo 3 para referirse a las 3 mil vacunas que arribaron este miércoles. Según ellos, este día tenían que llegar más de 125 mil vacunas, por lo que tuvieron que corregirlos.
Para los inútiles Derechangos que cuestionan por qué llegaron hoy sólo 3 mil vacunas…
Lean bien animales, entre el 23 de Diciembre y el 31 de Enero. pic.twitter.com/FlPBfYyZgF
— Tovarich (@jesus_bravo_san) December 23, 2020
Ante la llegada de las vacunas de Pfizer, muchos se preguntan por qué solamente son tres mil dosis.
A todo esto, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell explicó que esto se debe a que es sólo el primer cargamento que servirá para desarrollar la logística, aplicación, farmacovigilancia, así como un sistema de información como parte del Plan Nacional de Vacunación.
Las tres mil vacunas serán resguardarlas por el Ejército en una locación que el gobierno no quiso señalar por seguridad.
Con estas dosis de Pfizer comenzará este próximo 24 de diciembre la vacunación de médicos, enfermeras y enfermeros que atienden a personas contagiadas de COVID-19 en las diferentes clínicas y hospitales de México.
La subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Martha Delgado Peralta, explicó a través de su cuenta de Twitter que las vacunas tienen como objetivo calibrar la cadena de frío, antes de que se apliquen en forma masiva a la población.
Hoy llegaron a #México tres mil dosis de la vacuna de Pfizer, que tienen como objetivo calibrar la cadena de frío necesaria para su almacenamiento, distribución y aplicación. Con ellas se afinará el proceso necesario para asegurar que cantidades mayores tendrán un adecuado manejo pic.twitter.com/4LcueEJZd5
— Martha Delgado (@marthadelgado) December 23, 2020
Martha Delgado dijo que el siguiente cargamento será de 50 mil dosis para seguir con otros hasta completar 1.4 millones de vacunas en los días restantes de 2020 y hasta el 31 de enero de 2021.
“El siguiente envío de la vacuna de Pfizer será de 50 mil dosis, con lo que iniciará un proceso de entregas periódicas que sumarán 1.4 millones entre hoy y el 31 de enero”, detalló.
“Durante el resto del año llegarán a México las dosis adicionales acordadas con el mencionado laboratorio”, añadió.
