Contactanos

 

Taim-Lain

AMLO cumple su promesa: Senado elimina el fuero para los presidentes

El Senado mexicano aprobó ayer el dictamen constitucional para quitar el fueron al presidente, abriendo la puerta para que los mandatarios puedan ser juzgados a partir de ahora, por hechos de corrupción y delitos electorales.

El pleno de la cámara alta aprobó en lo general y lo particular este dictamen, con 89 votos a favor y 23 en contra.

Ahora esta reforma será enviada a los Congresos locales para que, una vez que sea aprobada en al menos 17 Parlamentos, sea ratificada en la Constitución.

Senado aprueba en lo general la eliminación del fuero presidencial

En el artículo 108 de la Constitución se establece que el presidente de México sólo podrá ser juzgado, en funciones, por traición a la patria y delitos graves del orden común.

Esta reforma agrega los delitos electorales, actos de corrupción y aquellos por los que podría ser procesado cualquier ciudadano.

Asimismo, los senadores ajustaron el artículo para establecer que el presidente deberá comparecer previamente ante el Senado, en caso de un hipotético juicio.

A principios de septiembre pasado, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa sobre la eliminación del fuero a los presidentes, misma que fue enviada por el propio Andrés Manuel López Obrador, quien ha justificado su propuesta ante la “deshonestidad delos gobernantes y de las élites del poder”.

Senado aprueba eliminación de fuero presidencial; se envía a congresos

Al respecto, el senador oficialista Ricardo Monreal, calificó lo ocurrido de ser un “evento histórico” y dijo que la aprobación del dictamen es un paso para “enterrar la impunidad y la corrupción”.

Por su parte, la oposición criticó la iniciativa, considerando que representa la ampliación del catálogo de los delitos por los que puede ser juzgado un mandatario, pero que no significa la eliminación del fuero a los presidentes.

El Senador panista, Damián Zepeda, dijo que ante una supuesta acusación contra el presidente, le correspondería juzgar al Senado en primera instancia y, en este momento, la mayoría de la cámara alta corresponde a Morena.

Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Gerardo Fernández Noroña, Presidente de la Cámara de Senadores, arremetió contra Luis Felipe Calderón Zavala, hijo del expresidente espurio Felipe Calderón, y lo acusó...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que sostuvo una llamada con el presidente estadounidense Donald Trump, la que calificó como “muy productiva” y garantizó que...

Taim-Lain

La organización YoXLas40Horas publicó una denuncia anónima de un empleado de Grupo Salinas, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas Pliego, donde se le...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respaldó al Congreso de la Ciudad de México en su decisión de prohibir la urbanización del Bosque de Chapultepec, que...