En su columna de hoy en el diario Reforma, Enrique Krauze publicó un relato familiar en el cual plagió a la escritora y periodista Sabina Berman, quien lo denunció a través de su cuenta de Twitter.
De acuerdo con la denuncia de Berman, Krauze plagió fragmentos del relato ‘La Tierra Prometida’, el cual fue escrito por ella en 2011 para la revista Nexos.
Hoy @EnriqueKrauze publica un hermoso relato familiar. Desgraciadamente es copia de uno que yo publiqué en 2011 en @nexosmexico
Para los curiosos que quieran comprobarlo, copio fragmentos de ambos relatos.— Sabina Berman (@sabinaberman) 21 de abril de 2019
Luego de este tuit, compartió algunos fragmentos de su obra en los que demostró que su texto contiene situaciones idénticas a las escritas por Enrique Krauze:
Mi texto de 2011.https://t.co/UDgbxyDBZO
“Pasamos frente al Palacio de Bellas Artes, pero Karla, mi sobrina de cuatro años, ya está en Egipto, es decir: Mitzraim, en hebreo.
—Pues el pueblo elegido –dice– somos esos que éramos esclavos en Mitzraim. Y entonces este don–— Sabina Berman (@sabinaberman) 21 de abril de 2019
–Benito nos sacó y caminamos por el desierto y llegamos a un lago y en medio del lago había un nopal y encima un águila comiéndose a una serpiente y don Benito va y nos dice: Pues ya llegamos a la tierra prometida, pueblo elegido.”
— Sabina Berman (@sabinaberman) 21 de abril de 2019
El texto de Enrique Krauze, de ahora, 8 años después. “Vestido muy formal de trajecito y corbata, su cabeza cubierta con la yarmulka, el niño se incorporó de su asiento y empezó a narrar: “Y viendo el sufrimiento de su pueblo, Dios le dijo a Moisés: lleva a tu pueblo muy lejos–
— Sabina Berman (@sabinaberman) 21 de abril de 2019
–de aquí hasta un lugar donde encontrarán un lago, y en ese lago habrá un águila sentada en un nopal devorando una serpiente. Esa será su Tierra Prometida.” https://t.co/lIQfrbJkh0
— Sabina Berman (@sabinaberman) 21 de abril de 2019
Tras publicar estos fragmentos comparando ambos textos, la escritora Sabina Berman reclamó que Enrique Krauze no haya sido capaz de darle el crédito y ni siquiera la citara en su columna.
¿Verdad? Con escribir “esto lo cito de…” la libre circulación de las historias es una virtud. https://t.co/EXKb1lYAxl
— Sabina Berman (@sabinaberman) 21 de abril de 2019
Y ante las críticas en las cuales se difundió la versión de que Krauze había publicado antes que ella el relato, Berman demostró que ella desde el 2005 publicó el relato en el diario La Jornada:
El relato fue publicado por 1a vez en 2005 en un libro y fue mencionado en una reseña del mismo ese 2005 en La Jornada, donde naturalmente se me atribuye.
No veo desdoro en q @EnriqueKrauze admita la copia. Y ya. https://t.co/cvDRHjQNV4 … … https://t.co/jHiBbxIET6— Sabina Berman (@sabinaberman) 21 de abril de 2019
Frente a los cuestionamientos, Krauze guardó silencio y no respondió a ningún tuit. Sin embargo tanto su hijo, el periodista León Krauze, como su esposa, la escritora Isabel Turrent, salieron en su defensa a través de la red social Twitter.
León Krauze lo hizo respondiendo a un tuit de Karla Berman, argumentando que la anécdota contada por Enrique Krauze le pertenece a él.
La anécdota que cuenta mi padre, querida Karla, es mía.
Ocurrió hace cuarenta años alrededor de la mesa en Pésaj.
Está aquí en 2010 y años antes en la obra de Armida De la Vara.https://t.co/hXBE5vdDLN
Celebremos compartir, con años de diferencia, el mismo ánimo sincrético. https://t.co/FpBi4CrLSK— León Krauze (@LeonKrauze) 21 de abril de 2019
Ante esto, Sabina Berman le respondió a León Krauze con este tuit:
Ay @LeonKrauze Lamento q defiendas lo indefendible. El relato apareció en 2005 y en 2006 tu padre lo repitió verbalmente adaptándolo. Me irritó a mí y a muchos pero callamos. Ahora no. Más fácil es poner una cita. https://t.co/AGhFm6I2Ew
— Sabina Berman (@sabinaberman) 21 de abril de 2019
Poco después, la escritora Isabel Turrent, salió en defensa de su esposo, Enrique Krauze, criticó los argumentos de Sabina Berman y hasta la acusó de pretender crear una cortina de humo para ocultar el multihomicidio en Minatitlán, un hecho que han utilizado distintos personajes de la derecha para exigir la renuncia del Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ningún plagio. Yo estaba en esa cena de Pesaj que rememora Enrique Krauze. Las coincidencias no son plagios. ¿No será que @sabinaberman está echando una cortina de humo para ocultar lo de Minatitlán?
— Isabel Turrent (@IsabelTurrent) 21 de abril de 2019
En respuesta, la escritora Sabina Berman, publicó el siguiente tuit:
Ja ja ja ja ja ja ja ja ja.
Y JA. https://t.co/qUdIUEOiP0
— Sabina Berman (@sabinaberman) 21 de abril de 2019

Elvira
22 abril, 2019 at 12:12 am
Quizá E. Krausse ya está en etapas tempranas de demencia senil. Así lo habra dejado la 4t. Lástima no podrá reseñar la en sus historietas.
Pingback: Krauze plagia a Sabina Berman y León sale en defensa de su padre – Polemón – R.O.N. IA ROBOT OPTIMIZADOR DE NOTICIAS
Carlos Mata C.
22 abril, 2019 at 4:05 pm
Ahora resulta que AMLO es el responsable de que dos judíos se agarren del chongo! No menos, 5
Jose Luis Lugo Garcia
22 abril, 2019 at 4:14 pm
NUNCA NADIE HABIA DEFINIDO A E. KRAUSSE TAN BIEN COMO DON, ALFREDO JALIFE PARA EL QUE NO LO VIO O LE PASO DE NOCHE E AQUI UNA PRUEBA DE COMO LA CUCARACHA AMBICIOSA Y RASTRERA A SIDO UN PLAGIADOR SIEMPRE Y EL QUE LO CREA UN HISTORIADOR ESTA EQUIVOCADO, SOLO HA SIDO UN RECOPILADOR DE AUTORES QUE SI SON HISTORIADORES E INVESTIGADORES, Y LO QUE RESULTE DEL PLEITO ENTRE LA BERMAN Y EL KRAUSSE ES PURO CIRCO DOS ALEZNAS NO SE PICAN !!!!!!!
Roberto Treviño
23 abril, 2019 at 2:26 pm
Pues ahí está su intelectual kosher. Y todavía se ponen de altaneros.