Ante las declaraciones del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), en la que lo catalogan de “mañoso” y de engañar al pueblo, Andrés Manuel López Obrador indicó que él respete la lucha de los zapatistas, y que:
no vamos nosotros a enfrentarnos a ningún grupo, nosotros queremos la paz y la reconciliación. Pueden haber diferencias, y las hay, pero eso no significa que se vaya a caer en una confrontación o en un pleito. Tenemos ahora ya un adversario que queremos vencer, que vamos a enfrentar todos los días: ese adversario, ahí si yo creo que es enemigo, es la crisis de México, y a ése sí estoy ocupado.
El Presidente de México, en su acostumbrada rueda de prensa matutina, mencionó que, “aunque quieran confrontarnos, no va a haber respuesta. Amor y paz”.
Esto, mencionó AMLO, no quiere decir que no haya debate sobre la situación del país. Afirmó que éste se da, y tan se da que para ello están las ruedas de prensa.
Agregó que tener una visión distinta de la vida pública del país no hace a una organización social criminal, y dijo de los zapatistas: “los entiendo, y vamos a garantizar siempre el derecho a disentir”.
Mencionó también:
Nosotros tenemos afortunadamente el respaldo de los ciudadanos, el apoyo de la gente, no le hacemos mal a nadie. Al contrario, vamos a atender a todos, a escuchar a todos, y se le va a dar preferencia a los pobres, a los humildes, eso es todo lo que puedo decir.
El Presidente indicó que siempre estará abierto al diálogo, y que todas las personas pueden ir a Palacio Nacional a plantear sus problemáticas.
Indicó, eso sí, que hay muchas declaraciones que buscan “cucarlo”:
No me van a cucar, nadie me va a cucar. Se acuerdan cómo era en la escuela, bueno, antes, ahora ya no se permite eso. En el recreo: “ya ves cómo te dijo, a que no le quitas la basurita”…. “eso sí calienta”. Pues no, no vamos a caer en ninguna provocación. O sea, ésa es mi respuesta, y añado, para que no vayan a decir, ah, le es igual, es soberbio, es indiferente. Sencillamente todos tenemos derecho a manifestarnos, y somos respetuosos del derecho a disentir.
Respecto a una pregunta de un reportero, quien le cuestionó si tiene algún tipo de conflicto con el Sub Comandante Marcos, hoy Galeano, el Presidente de México detalló:
Yo no tengo conflictos con el subcomandante Marcos. Lo vi cuando estaba yo por entrar a dirigir el PRD, ya tiene algún tiempo. Lo vi en San Cristóbal la última vez. Antes también lo vi en Guadalupe Tepeyac. Lo he visto dos veces, o tres veces. Pero no tengo ningún problema con él, ni con ningún dirigente del zapatismo. No tengo yo diferencias con movimientos sociales o movimientos políticos.
Aquí la respuesta:
