Quienes se oponen a la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México en Texcoco tienen, como principal argumento, el hecho de que “cancelar grandes obras ocasiona incertidumbre en mercados e inversionistas”, por lo que nuestro país “pierde seriedad como destino de inversión”.
Sin embargo, en los últimos dos sexenios grandes proyectos han sido cancelados sin generar el escándalo y la oposición que vemos hoy tras el anuncio realizado por el Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
Cancelación de la Refinería Bicentenario
La cancelación de esta refinería significó una pérdida de 9 mil millones de pesos.
A mediados del sexenio de Felipe Calderón, “el gobierno federal prometió que la Refinería Bicentenario sería el mayor proyecto de infraestructura de la última década, y le invirtió 9 mil 612 millones de pesos”.
No obstante, cuatro años después el gobierno canceló el proyecto, surgieron evidencias de que en dicho caso es urgente una auditoría.
En el terreno, localizado en Tula, Hidalgo, sólo se colocó una barda, se entregaron millonarios contratos por adjudicación directa, hubo modificaciones en los montos pactados y fueron contratadas empresas con historiales de corrupción.
Cancelación del tren a Querétaro
De acuerdo con El Heraldo de México, el caso puede sintentizarse así:
El gobierno de China busca que el gobierno mexicano le pague 11 mil 300 millones de pesos, o 600 millones de dólares, por la cancelación del proyecto de construcción del tren de alta velocidad México-Querétaro.
El tren México-Querétaro fue una de las promesas de Enrique Peña Nieto cuando asumió la presidencia de México el 1 de diciembre de 2012.
El proyecto estaba valuado en 58 mil millones de pesos y fue asignado a un consorcio encabezado por la empresa China Railway, junto a cuatro compañías mexicanas y una francesa.
Luego de dos años, el 6 de noviembre de 2014, Peña Nieto revocó el fallo que se había asignado al consorcio de empresas chinas, francesa y mexicanas para la construcción del tren.
“La Secretaría de Comunicaciones y Transportes argumentó que querían eliminar dudas en la opinión pública sobre la transparencia de la misma”.
En el proyecto participaba la empresa contratista Grupo Higa, la cual ya era famosa por estar involucrada en varios escándalos de corrupción. Por ese motivo se canceló el proyecto.
Cancelación del Acueducto Monterrey VI
Según El Economista, Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, gobernador de Nuevo León, decidió la cancelación de este proyecto para evitar polémica, y propuso 15 alternativas ante la Comisión Nacional del Agua.
Esta decisión implica cancelar el contrato con el consorcio ganador del proyecto: Grupo Higa e Ica y, así, acabar con el plan hidráulico más ambicioso proyectado en el país, el cual llevaría agua desde el río Pánuco en San Luis Potosí hasta la zona metropolitana de Monterrey.
¿Por qué estas cancelaciones no generaron tanto caos en los mercados?
Arreola explica que esto se debió a que se tuvieron argumentos poderosos, o inclusive sospechas de corrupción, que justificaban la suspensión de los proyectos.
Además, recuerda algunas cancelaciones recientes de proyectos privados o mayormente privados, como lo realizado en Cabo Pulmo y Cabo Cortés, en donde inversionistas buscaban construir más de 20 mil cuartos en nueve hoteles turísticos en 3 mil 770 hectáreas.
Ante esto, ambientalistas se opusieron y lograron que el proyecto se terminara en 2015.
También está el caso de Dragon Mart, un gigantesco proyecto en Puerto Morelos, Quintana Roo que buscaba recibir mercancías chinas. Debido a las amenazas para el mangle y los arrecifes, los activistas lograron echarlo a bajo.
A pesar de que en la construcción del Nuevo Aeropuerto en Texcoco también se presentaron serios problemas al medio ambiente y se señalaron situaciones de opacidad y corrupción, según explicó hoy en su columna el periodista Federico Arreola, los poderosos intereses que hay detrás lograron llevar a cabo una campaña de miedo que pareciera volverse más densa ahora que los ciudadanos votaron en contra del proyecto.

Mary Carmen
29 octubre, 2018 at 8:33 pm
Hacen mucho escándalo por que es AMLO si fuera algún otro presidente ni harían tanta alaraca ni se estarían cortando las venas, y lo que más les puede doler es que, estén tornando encuenta la opinión del pueblo y que el PRIAN estaba acostumbrado a hacer lo que se les pegaba la gana pero, ya se les acabo.
Eliza garcia
29 octubre, 2018 at 9:39 pm
Si toda la razon a Mar y Carmen. También el segundo piso den la CDMX hicieron circo Marina y teatro, Bola de zanganos priajistas
ariel florenino gomez pinzon
30 octubre, 2018 at 2:25 pm
nada mas que no se habían iniciado. el aeropuerto de santa lucia no presentaron información técnica solo un proyecto sobre las rodillas gracias
ariel florenino gomez pinzon
30 octubre, 2018 at 2:27 pm
solo quieren los comentarios a favor, y no las mentiras a medias de amlo
Remigio Garcia dr
31 octubre, 2018 at 9:12 am
Dame a conocer los errores de AMLO pero con certeza, de tiempos, costos, y compañías que cometieron corrupción o fraude. Lo reitero con cerezas con no con presunciones!!!
Yanira Gonzalez
31 octubre, 2018 at 2:45 am
Estoy de acuerdo en la cancelación del aeropuerto en Texcoco.
FELIPE CAMARGO TOVAR
27 mayo, 2019 at 8:30 pm
México está con mucha gentuza que velan por sus muy individuales intereses, y les vale el interés primordial del paí y sus habitantes….de otra manera dicho…HAY MUCHOS TRAIDORES QUE MERECEN PENA CAPITAL JUNTO CON LOS CHAYOTEROS IRREDENTOS…QUE SE VENDIERON A LA MAFIA DEL PODER…..