La Fiscalía General de la República (FGR) logró, después de 12 años, revocar el amparo que protegía a los representantes de la fabricante Zurich Pharma, acusados de fraude por vender al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) un medicamento contra el cáncer sin registro sanitario, a un costo de 97 millones de pesos.
Fue el Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México quien puso fin al litigio mediante el cual la FGR no podía investigar el caso de fraude. Y es que el debate sobre la investigación era si debía llevarse a cabo por fraude genérico en agravio de una empresa diversa o por falsificación de documentos.
El caso data de 2013, cuando el IMSS adjudicó un contrato de 97 millones 317 mil 520 pesos a SAVI Distribuciones, por un lote de 29 mil 852 unidades de doxorrubicina lipsomal pegilada, un fármaco para el tratamiento contra el cáncer.
Tal como era costumbre en el periodo neoliberal, SAVI Distribuciones no era fabricante, sino un distribuidor beneficiado por el gobierno neoliberal de México, por lo que compró dicho medicamento a Zurich Pharma. Y según SAVI, la fabricante de medicamentos le proporcionó el registro sanitario del producto para participar en la licitación.
Pero, después de que el contrato fuera adjudicado, la Cofepris y el IMSS denunciaron ante la FGR que el registro sanitario era falso.
Esto provocó que el Órgano Interno de Control (OIC) del IMSS inhabilitara a SAVI por 5 años, además de multarla por 70 millones de pesos. Sin embargo, la multa fue cancelada por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
Ya para 2018, SAVI denunció ante la FGR por fraude a Orlando Silva Fernández y Minerva Ugalde Herrera, funcionarios de Zurich Pharma, por presuntamente obtener un lucro indebido al venderle un producto que carecía de registro y que, por tanto, no podía participar en la licitación de 2013. Pero, como parte de la investigación, la FGR tomó la decisión de reclasificar del delito de fraude e indagar sólo la falsificación del registro sanitario.
Esto ocasionó el descontento de SAVI Distribuciones, quienes presentaron el amparo contra la investigación de la Fiscalía y ahora, dicho amparo, fue rechazado por el Tribunal Colegiado. No obstante, la FGR aclaró que la indagatoria por fraude continúa su curso.
“El sentido en que se resolvió implica la continuación de la mencionada indagatoria por los hechos que fueron denunciados por la empresa moral quejosa, conservando en dicho expediente los derechos que le asisten como víctima o denunciante (…) Ya que se itera, al no haber prosperado en definitiva, ante la autoridad que dictaminó la reclasificación del delito de fraude al de falsificación de documentos públicos, dicha indagatoria continúa su curso”, dice la sentencia.
Cabe decir que en el 2014, Silva y Ugalde, funcionarios de Zurich Pharma, rindieron su testimonio en el procedimiento administrativo que inició el OIC del IMSS y dijeron que su empresa no se comprometió a suministrarle el medicamento a SAVI, hasta conseguir el registro sanitario de Cofepris. Incluso, cuando le pusieron a la vista el registro número 224M2013SSA, el representante legal del laboratorio no lo reconoció y rechazó haberlo enviado a SAVI. Además, dijo que su representada no era el titular del citado registro.
Actualmente, el caso está en manos de la Delegación de la FGR en la Ciudad de México, que continuará con la investigación.

ALICIA PÉREZ S.
7 abril, 2025 at 9:27 pm
Por esto y otros fraudes se oponían tanto los PANISTA Y PRIÍSTAS a las reformas al poder judicial para seguir con impunidad.
Isaac Martínez
8 abril, 2025 at 7:32 am
Por eso y muchas cosas más dice una canción
Estamos nadando en corrupción de ministerios públicos, jueces,magistrados y ministros que
acomodan los asuntos legales de los delincuentes,salen libres y quedan impunes, ahora una cantidad de corruptos quieren ser jueces del nuevo sistema.Tenemos que investigarlos y evitar votar por ratas corruptas que solo se quieren servir del poder.
Francisco Tellez Lozada
8 abril, 2025 at 10:23 pm
Listos, muy listos todos los mexicanos que vamos a ir a las Urnas el 1o. de Junio.
Conozcamos los perfiles de quienes estarán en las boletas y elijamos a nuestros nuevos juzgadores
Gabriel Velasco Torres
8 abril, 2025 at 9:55 am
Y cuántos fraudes más que hicieron los prianistas al amparo de la Santa Inquisición ( jueces y magistrados corruptos) que se tienen que investigar y llevar a la cárcel a los corruptos.
Tu papi
9 abril, 2025 at 12:47 am
Esos y estn en morena, y estn absueltos de toda culpa
Consuelo Perez
8 abril, 2025 at 9:58 am
Ojalá vayan en serio e investiguen también la administración de zoe robledo
Cecilio Alamilla Ochoa
8 abril, 2025 at 7:03 pm
Falta muy poco para que nos libremos de estos corruptos,hdspm,ellis y los expresidentes,neoliberales que vendieron los bienes de la nacion,seran jusgados y sentencuados les quutaremos todo lo que robaron y se recuperaran todos lis bienes sustraidos,
Yo mero
8 abril, 2025 at 11:54 pm
Ya les van a poner como jueces a las bogadas de los marcos para que no dejen que periodistas libres que puedan publicar de vez en cuando ese tipo de noticias que hacen los neo conservadores de morena
Alberto Ibarra
9 abril, 2025 at 5:25 am
Seguro con la farsa de las elecciones del pj vamos a tener jueces honestos, preparados y eficientes…….jajaja
Horacio Hernández
9 abril, 2025 at 8:56 am
Perfecto, así dde passdita podrían preguntarle al maestro Soe Robledo que paso son todo el dinero que se niegan a pagarnos del ahorro de sesamtia y vejez porque es el ahorro de toda la vida laboral de los jubilados del IMSS y es dinero con nombre y apellido y no es dinero del gobierno Federal, antes cuando les apretó el zapato éramos héroes y ahora ya somos delincuentes que queremos robar al pueblo y al gobierno, quien los entiende?
Juan Carlos Saucedo Nava
9 abril, 2025 at 11:55 am
Cierto la mafia de las medicinas. Por eso todos los laboratorios y personas que trabajan para esta mafia. Se oponían a qué morena llegará al poder. Porque se les acabaron los privilegios. Prian. Partido de ingenuos rateros y narcomafiosos. Nuevo significado del prianismo.
Jose
9 abril, 2025 at 2:55 pm
Con todo y esos fraudes en aquellos años si había medicinas, ahora sin fraudes no hay ni aspirinas, es más ya no hay secretaria de salud,
J.luis
7 abril, 2025 at 10:22 pm
ERA LA MISMA. PINCHE MEDICINA CONTRA EL CANCER QUE LE DIO LA PAREJA INFERNAL CRIMINAL. DE JAVIER DURTE Y KARIME MACIAS GOBERNADORES DE VERACRUZ. SOLO QUE UNOS CABRONES DIERON CAPSULAS DE POLVO Y OTROS LE DIERON INYECCIONES CON * * * *. A G U A. * * *
Adolfo Ruiz García
7 abril, 2025 at 11:50 pm
Por eso es votamos para darle mayoría al congreso para llevar acabo la reforma al poder judicial,por todo los atropellos que hemos sufrido el pueblo por tener una justicia a modo, clasista y lucrativa para unos cuantos impartidores de justicia tanto la mayoría de ministros de la suprema corte, de magistrados y jueces corruptos y rateros, vende patrias. Pero ya se saben y algunos hay que investigarlos para meterlos a la cárcel. Viva el pueblo viva 4T, viva AMLO, viva Claudia nuestra presidenta, viva nuestro querido y amado México.
Eristeo Garcia
8 abril, 2025 at 7:01 am
Fraudes por todas partes, no importa el color, los azules, los tricolor e incluso los guindas, son un asco. Pero nosotros debemos pagar impuestos religiosamente.
abraham rodriguez garcia
8 abril, 2025 at 7:24 am
Zurich es de lo peor. En seguros no le pagan a personas de la tercera edad. Son de lo más corrupto que hay los de Zurich.
Tito Trujillo Ortiz
8 abril, 2025 at 7:46 am
Buen día,será posible que investiguen mi caso también soy víctima de fraude por parte IMSS
José Luis Jasso Ceballos
9 abril, 2025 at 1:02 am
Por lo mismo el PRIAN se puso a las reformas al Poder Judicial, porque por años, hicieron y deshicieron a su antojo en el sector Salud, y en otros sectores del gobierno,robando donde podían robar…
Ernesto Juarez
8 abril, 2025 at 8:52 am
Más de diez años y no pueden determinar si hubo fraude o no. Madre mía de San Juan. SAVI quiso trasladar su responsabilidad y no le funciono. Excelente nota. Saludos.
Eduardo valencia
8 abril, 2025 at 8:54 pm
Esto rs justicia pronta y expedita
Julio Limón Rodríguez
8 abril, 2025 at 10:36 am
En las próximas elecciones, debemos de participar la mayoría de las y los Mexicanos, para que tengamos un nuevo Poder Judicial, que realmente nos represente a las mayorías y No a la Oligarquía del Poder económico!!!
Jose
8 abril, 2025 at 12:24 pm
Es increíble tanto tiempo y el poder judicial siempre con peros, dándole la razón a las triquiñuelos de los abogados y no a la justicia( más de 10 años
Enrique
8 abril, 2025 at 10:56 pm
Urgente dar a conocer los perfiles y antecedentes de los candidatos a diferentes puestos del poder judicial.
Para que no se le dé cabida a ninguno de los de antes ni a ninguno relacionado con el PRIAN
Leonardo Cahuich chan
8 abril, 2025 at 11:24 pm
yo también fui víctima por una jueza del poder judicial de la federación en Campeche, porque perdimos un vehículo por un accidente, que no tuvimos la culpa, ella en cambio recibió su buena mochada por parte de la aseguradora HDI, ojalá se pudra en el infierno la…..se que si ve mi comentario sabe que de ella estoy hablando, no tengo a la mano su nombre pero en cuanto lo busque lo publicaré a la desgraciada
Ever Herrera
9 abril, 2025 at 5:57 am
Por eso la reforma al poder judicial corrupto que le da la razón a quien paga más y la ley se la pasan por el arco del triunfo pero ahora ya se fregaron ojalá y hagamos una buena elección saludos cordiales
Enriqueta Cota
9 abril, 2025 at 7:15 am
No sólo en los Gobiernos Neoliberales se han cometido fraudes, también en los de la dizque Transformación los han realizado incluso rebasando la corrupción anterio. Los Morenistas de ahí vienen y aprendieron bien perfeccionaron el método corrupto y ahora son MAESTROS EN CORRUPCION y sus ejemplos son las megaobras el Insabi, programas sociales, y un sin fín de etcéteras. Que la FGR también trabajé en esos casos porque salieron peores que los anteriores.
pepe
9 abril, 2025 at 11:18 am
PriAn dijo Obrador y lo volvió PriMor, él mismo tiene su origen en el PRI sabe mucho de corrupción.