Por: Redacción (@revistapolemon)
12 de abril de 2018. El PRI decidió, hace unos días, iniciar una campaña de miedo en contra de Andrés Manuel López Obrador. Para ello, circuló dos videos en redes sociales donde se observa a personas preocupadas platicando sobre “los peligros” que significarían para el país un triunfo del candidato de la alianza Juntos Haremos Historia.
Dicha campaña de miedo se asemeja a la hecha en 2006 en contra del mismo Andrés Manuel, en el que se le conceptuaba como un “peligro para México”.
Pero la respuesta de AMLO no vino de él directamente, sino de su coordinadora de campaña, Tatiana Clouthier. Dicha respuesta no fue amenazante ni con ira ni con enojo. Fue, al contrario, divertida.
Ayer, Clouthier publicó en Twitter y en Facebook un extracto de uno de los videos que sacó Meade, pero en lugar del diálogo original, aparecen voces que dicen lo siguiente:
-¿Qué, no puedes dormir?
–Tengo pendiente.
-¿Qué te pasa?
-La verdad tengo miedo. Tengo miedo a que todo siga tan jodido. Tengo miedo a que les pase algo a los niños. A no regresar cada que salgo de la casa. A que nunca acabe esta pinche corrupción. Le tengo miedo al PRI.
-Tranquila, ya se van..
Así pues, la campaña de miedo en contra de AMLO, ha sido hasta ahora contrarrestada con este tipo de acciones que, además, permitieron posicionar hashtags como #YoConAMLO y #TengoMiedoDe, los cuales fueron tendencias ayer.
Hasta hoy a las nueve de la mañana, el video subido en Twitter por Tatiana tenía 129 mil reproducciones, y se había retuiteado 8 mil veces. En Facebook alcanzaba las 119 mil reproducciones y se había compartido poco más de 11 mil 300 veces.
Para comparara: el video de guerra sucia, que dio a conocer el vocero de José Antonio Meade, Javier Lozano Alarcón, lleva hasta hoy en Twitter poco más de 15 mil reproducciones. Sí, solamente 15 mil…. Y había sido retuiteado 68 veces. Sí, ¡sólo 68 veces!
#ReformaEducativa #YoConMeade #YoMero pic.twitter.com/Vz9yCMg3zz
— Javier Lozano Alarcón (@JLozanoA) 8 de abril de 2018

Felipe Báez
12 abril, 2018 at 1:26 pm
La estrategia del miedo, se está superando; argumentos no van a faltar
1. El crecimiento de la deuda, a pesar de la venta de activos de la nación
2. El crecimiento de muertos, a pesar de que el País no está en guerra.
3. El precio de la gasolina ya supero la barrera de los $20.00
4. El robo descarado del erario público.
5. El máyoriteo del PRI en el Congreso que impulsa leyes fast track, como la ley del Chayote.
6. Impunidad de gobernadores ladrones que andan disfrutando lo robado.
7. Otros