Al responder una consulta de Morena y en acatamiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que la venta de los llamado “Amlitos” o “Delfinitas” y demás artículos utilitarios, sí generan un beneficio al partido guinda, por lo que se podrán contabilizar como gastos de campaña.
https://twitter.com/INEMexico/status/1682063086461632516
En este sentido, la autoridad electoral detalló que aun cuando los artículos utilitarios sean vendidos por terceros ajenos a los partidos, se debe cuantificar el beneficio que éstos les pudieran generar, únicamente cuando se tenga certeza que son comercializados y utilizados durante la realización de los eventos electorales.
“Sí existe un beneficio con la exposición y divulgación de sus emblemas, signos, representantes, personas candidatas y militantes en virtud de la caracterización y conexión que se genera con su plataforma política”, señaló el organo electoral administrativo.
Por ello, el INE señaló que los partidos políticos, en este caso Morena, pueden deslindarse del beneficio de estos artículos, y de no hacerse, éste deberá registrarlos en su contabilidad dentro del Sistema de Fiscalización (SIF) y atenerse a lo que establece el Reglamento de Fiscalización (RF).
Ante la discusión, Eurípides Flores, representante de Morena ante el INE, externó su desacuerdo con la respuesta del INE y argumentó que la respuesta otorgada por el Consejo General no guarda concordancia con la consulta que realizaron y que consistía en cuestionar si la venta de estos productos generaba o no un beneficio al partido y cómo podía éste deslindarse.
Además, el morenista señaló que la resolución implica un riesgo para Morena, porque la contabilización de “Amlitos” y “Delfinitas” y de más artículos utilitarios que se vayan generando de cara a los próximos procesos electorales podría llevarlos a superar los topes de gastos de campaña, lo cual es causa de nulidad en ciertos escenarios.
“Si eso vuelve a ocurrir en los próximos procesos electorales, lo que dice esa consulta, es que nos lo van a cargar a nuestro partido, a nuestras campañas con el riesgo de superar los topes en los gastos de campaña, lo cual si es un tema muy delicado para nosotros porque ustedes saben que el rebase en tope de gastos de campaña es una de las causales de nulidad de las elecciones en ciertos escenarios”, manifestó Flores.
