La marcha conmemorativa por el Día Internacional de la Mujer, se escapó de control en la Ciudad de México. Ninguna persona tenía que salir lastimada, sin embargo al final de la jornada, la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina reportó un saldo de 38 personas lesionadas.
Entre ellas, Lucero San Juan, una mujer policía que estaba en su día franco, pero que decidió acudir a la manifestación para proteger el contingente de mujeres. No imaginaban que las esquirlas de un petardo le dañarían el rostro.
En su cuenta de Facebook escribió lo siguiente: “Muchas veces me han preguntado que si no me da miedo ser ‘POLICÍA’ que es muy arriesgado y pues el único miedo que tengo es el de no llegar a casa y poder abrazar a mi mamá y a toda mi familia…”.
“Me duele y me da coraje que nos traten así, deberían entender que detrás del uniforme también hay mujeres”.
"DETRÁS del UNIFORME TAMBIÉN HAY MUJERES"
Es la agente de @SSP_CDMX Lucero San Juan.
Ayer, las esquirlas de un petardo le dejaron así el rostro.
Era su día de descanso, pero fue a cuidar la manifestación por #DiaInternacionalDeLaMujer
Así está ahora…
"Yo solo deseo poder sanar" pic.twitter.com/tx1IRbnNNN— Carlos Jiménez (@c4jimenez) March 9, 2020
“Las feministas me quemaron el día de ayer y yo solo deseo poder sanar y que por su dichosa ‘lucha’ la cara no me quede marcada 😞😖. #Yonoehmatado #noehviolado. Espero en un futuro poder ver esta publicación y reírme de esto. 😖💔😭”, agregó en su publicación.
Mediante una tarjeta informativa, la dependencia estatal dio a conocer que el contingente estuvo conformado por más de 80 mil mujeres. En atenciones, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) reportó un total de 38 atenciones médicas, de las cuales tres civiles requirieron traslado a hospitales por desmayos y convulsiones.
Además de cuatro policías lesionadas con quemaduras, heridas en manos, piernas y brazos y una de ellas con posible fractura de tibia y peroné, fueron trasladadas a hospitales para su atención médica.
Sin embargo, fuentes policíacas reportan una lesionada más en el Barrio Chino, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
En redes sociales circuló además, un video en el que una mujer vestida de negro que porta lentes de sol, arroja un aparato incendiario, aparentemente una bomba molotov, frente a un grupo de uniformados que custodiaba las puertas de Palacio Nacional, en la Ciudad de México.
El fuego provocado por el artefacto explosivo alcanzó a algunas mujeres que tuvieron que correr para alejarse del fuego. Tras la explosión, una fotógrafa quedó envuelta en las llamas; sin embargo, de inmediato elementos de la Brigada Marabunta y otras personas corrieron en su auxilio para mitigar el fuego.
Al lugar acudieron más elementos de la policía para resguardar la zona; sin embargo, aún continuaron actos de violencia como lanzamiento de botellas y otros objetos.
Según información de las autoridades, las explosiones por bomba molotov dejaron como saldo tres mujeres heridas, quienes fueron atendidas por personal de emergencias. No obstante, las policías tuvieron que usar el gas pimienta para dispersar a los grupos agresivos.
