La agrupación Universitarios por la Democracia, conformada por estudiantes de universidades del centro del país, emplazaron a debatir al Instituto Nacional Electoral (INE), explicando que se trata de abrir la discusión sobre la situación de la democracia en México y los cambio que requiere.
Varias fuentes han dado a conocer que una representación de esta agrupación entregó formalmente la invitación en el INE, para el “Debate por la Democracia”, el cual se realizará este 30 de septiembre a las 14:00 horas, en la Plaza de las Tres Culturas, en la Ciudad de México.
Asimismo, llamaron al consejero presidente, Lorenzo Córdova a asistir a espacios públicos a debatir sin temerle al pueblo.
https://twitter.com/uxdemocracia/status/1570476064215863296?s=20&t=V5BDRlS9PmNQwkAqJ2bWug
El alumno de Relaciones Internacionales del Fes-Acatlán, Alejandro Torres, aseguró que se tratará de un debate institucional, en donde se escucharán todas las posiciones porque lo que se busca es abrir la discusión y no el enfrentamiento.
“Estamos planteando invitar a miembros de la comunidad universitaria y periodistas que tengan posiciones críticas a la Reforma Electoral”, mencionó el estudiante.
Agregó que se buscará abordar temas como las violaciones a los derechos humanos por parte del INE y el Tribunal Electoral contra funcionarios, periodistas y ciudadanos que han sido acosados “por ejercer su libre derecho de estar en contra de las políticas del INE”.
Hoy entregamos en las oficinas del @INEMexico la invitación formal a @lorenzocordovav y los demás integrantes de consejo para el Debate por la Democracia el próximo 30 de septiembre en la Plaza de las Tres Culturas de #Tlatelolco
Los esperamos#UniversitarixsPorLaDemocracia pic.twitter.com/gH4T1PXF2R
— uxdemocracia (@uxdemocracia) September 23, 2022
La agrupación se conforma por estudiantes de las facultades de Derecho, Filosofía y Letras, Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM y la Universidad Autónoma Metropolitana, Fes Aragón y Acatlán, así como la Universidad Autónoma de la Ciudad de México y las universidades autónomas de Morelos y del Estado de México.
Las y los estudiantes afirmaron que, aunque no acudan los consejeros del INE, tienen la obligación de argumentar por qué no lo hicieron y aún así la convocatoria no está sujeta a que se presente Lorenzo Córdova.
“Está planteada como una concentración para que la sociedad se pueda abrir a este debate”, mencionaron.
Confrontación a Lorenzo Córdova
El 29 de agosto pasado, Alejandro Torres increpó al consejero Presidente del INE durante un evento en la Fes-Acatlán, asegurándole que no era bienvenido en la UNAM.
El alumno argumentó que no se trata de desprestigiar al Instituto, sino de “reformarlo porque consideramos que actualmente la élite que lo controla atenta contra la democracia”.
Las y los alumnos adelantaron que, al finalizar el evento de este viernes, presentarán un posicionamiento firmado por los integrantes de las distintas casas de estudio.
En ese documento “integrarán las opiniones y comentarios que se generen durante las mesas de trabajo y discusión”.

armandito77
29 septiembre, 2022 at 9:51 pm
Excelente iniciativa. El INE es una dependencia retrógrada que frema el desarrollo de la voluntad política de la sociedad.
Lautaro
30 septiembre, 2022 at 12:54 pm
Obvio Armandito no estás invitado porque es un debate universitario, pero no te preocupes te puedo organizar un debate con Nodal sobre ligar.