Contactanos

 

Taim-Lain

Tren México-Querétaro obra insignia del gobierno de Sheinbaum

La Presidenta Claudia Sheinbaum dio el banderazo de salida a las obras del Tren México-Querétaro, que busca beneficiar a 6 millones de personas al año, y estos son sus detalles.

La obra ferroviaria que conectará CDMX con Querétaro es considerada un proyecto insignia del gobierno de Sheinbaum. Se espera que este tren logre reducir hasta en dos horas el traslado entre manas ciudades y se espera que se inaugure en 2027.

Además, la obra forma parte de los 3 mil kilómetros de vías ferroviarias para pasajeros que sean puestas en marcha en este sexenio. La operación está a cargo de la empresa Gafsacomm, que forma parte de la Sedena y que ya ha administrado obras como el Tren Maya.

“Estos trenes, la parte de Querétaro e Irapuato va a iniciar su construcción por ahí de junio-julio, y también este año iniciamos de Saltillo hasta Nuevo Laredo. Vamos a ir por tramos”, dijo Sheinbaum desde el municipio queretano de Pedro Escobedo el pasado 27 de abril.

La línea contará con una extensión de 226 kilómetros de doble vía que conectarán a Querétaro con Ciudad de México en un tiempo estimado de dos horas. Cada tren tendrá una capacidad de 450 pasajeros y su velocidad máxima es de 200 kilómetros por hora.

“Nuestro objetivo es que una persona que se sube en Querétaro, o que se sube en Ciudad de México al tren, pueda saber que en poquito menos de dos horas llegará a su destino. No solo es el tiempo del viaje, sino es la certidumbre del recorrido”, dijo Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte.

Se estima que el proyecto cueste alrededor de 144 mil millones de pesos y establece la construcción de al menos 6 estaciones, aunque se analiza que sean más para que sirva para más poblaciones. Las estaciones estarían en Huehuetoca, Estado de México; Tula, Hidalgo; San Juan del Río, Querétaro; y en Buenavista, Ciudad de México.

En tanto, se espera que el nuevo ferrocarril de pasajeros conecte con el Tren Suburbano que corre de Buenavista a Cuautitlán, el Metro, el Metrobús y el sistema Ecobici de la capital. Mientras que en el Estado de Querétaro se conectará con el servicio de QroBus.

Pero la obra no solo abarca la construcción de las vías y estaciones. Es un proyecto integral que construirá 77 puentes, 12 túneles, tres viaductos, dos libramientos y dos distribuidores ferroviarios proyectados para cruzar la diversa orografía y zonas urbanas con el fin de minimizar las afectaciones a la infraestructura que ya existe.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, reveló que Ernesto Zedillo, con ayuda el PAN, “mintió feo” en las auditorías...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum se burló del conservador Carlos Loret de Mola por haber difundido el vídeo de un enfrentamiento con armas de alto...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum expuso que el sistema energético de España, privatizado desde hace tiempo, fue el causante del mega apagón masivo que se...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum concluyó sus exposiciones sobre el sexenio de Ernesto Zedillo, asegurando que ahí se vivió el verdadero autoritarismo, como represión y...