Contactanos

 

Taim-Lain

Tren Maya se moverá con energías limpias de 10 parques solares

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) contempla la construcción de 10 parques solares a lo largo del territorio nacional que, entre otras cosas, proporcionen energía eléctrica al Tren Maya.

El Universal reveló que tuvo acceso al proyecto que plantea, inicialmente, competir o dejar de adquirir electricidad a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a través de la construcción de dos parques fotovoltaivos: uno en Baja California Sur y otro en la Península de Yucatán.

Esto se haría “con el fin de que el Tren Maya y los Centros Integralmente Planeados (CIP), que administra y opera Fonatur con vocación turística, puedan contar con una cobertura eléctrica adecuada para su funcionamiento”.

Añadió que conforme el turismo repunte y vuelva a haber tasas de crecimiento, se buscará la construcción de otros ocho parques solares en otras entidades para satisfacer, de forma sustentable, la demanda energética del transporte y servicios en las áreas de influencia con impacto en el sector turístico.

Los parques solares estarían distribuidos en Baja California Sur, Guerrero, Oaxaca, Campeche y Quintana Roo.

El Gobierno Federal estableció que será a partir del tramo tres y al cinco del Tren Maya que se use energía limpia, por lo que parte de la producción generada en los parques fotovoltaicos se destinará al suministro eléctrico de este proyecto.

En el diagnóstico del proyecto, Fonatur indicó que, al cierre de 2020, según estimaciones de Cenace, la Península de Yucatán contaba con capacidad instalada de 2 mil 746 MW para la generación de energía eléctrica, “aunque dada la capacidad actual instalada de fuentes limpias se estima por debajo de 20 por ciento”.

Fonatur propone granjas solares para la Península de Yucatán - Energía Hoy

Basándose en la estructura del sistema eléctrico y, tomando en cuenta la capacidad instalada, las tecnologías y los costos asociados, así como la capacidad de transmisión hacia y desde la Península de Yucatán, los precios marginales locales promedio durante 2020 fueron de 980 MXN/MWh, 41% por encima de la media nacional, de 693 MXN/MWh.

Por su parte, en Baja California Sur se contó con capacidad instalada de 829 MS para la generación de energía eléctrica; con ésta se produjeron 2 mil 543.5 GWH, aunque la instalada se estima por debajo de 20 por ciento.

El sistema eléctrico de esta entidad es un sistema aislado e independiente del Sistema Interconectado Nacional (SIN), por lo que los precios marginales están 211 por ciento por encima de la media nacional.

Estudios y evaluación

El precio de los parques solares está en revisión, y una vez que terminen los estudios de preinversión se podrá determinar el capital requerido, que podría provenir del propio Fonatur.

En el diagnóstico del proyecto de inversión, Fonatur tiene como objetivo “identificar, concretar y detonar proyectos de inversiones sustentares en el sector turístico, orientados a la generación de empleos, el desarrollo económico y bienestar social, para mejorar la calidad de vida de la población”.

Explicó que es imprescindible desarrollar e implementar políticas y programas que permitan proyectos turísticos sustentables, evitando que el impacto sobre los ecosistemas sea mayor a la capacidad natural que tienen para recuperarse y que, además, el Tren Maya coadyuve a la conservación del medio ambiente.

De acuerdo con las zonas de influencia del fondo y Tren Maya se encontraron problemáticas sociales con impacto en el sector turismo, que se propone atender con varios proyectos.

La renta que surja de las granjas solares se utilizará para mejorar el bienestar social, cultural y ambiental en las zonas de los proyectos.

En caso de que Fonatur no aproveche sus recursos para producir energía limpia para los CIP y el Tren Maya, no estaría cumpliendo a cabalidad su misión y visión respecto a la necesidad de hacer inversiones turísticas sustentables.

*Con información de El Universal.
Polemón
Escrito por

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció una nueva estrategia integral para enfrentar el problema de los desaparecidos que se vive en México desde hace años...

Taim-Lain

Xóchitl Gálvez, excandidata presidencial del PRIAN, aseguró que es falso que su hermana haya usado su nombre para atraer a las personas a las...

Taim-Lain

Alfredo López Casanova, integrante del Colectivo Huellas de la Memoria, condenó la participación de políticos como Javier Lozano y Fernando Belaunzaran en las protestas...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum evidenció que la oposición se ha aprovechado del caso del Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, para armar una campaña contra...