LMDP

Torre de control del AIFA, de las más modernas del mundo

Hace unos días se inauguró el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en Santa Lucía, uno de los proyectos más importantes del presidente Andrés Manuel López Obrador. Su construcción contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Para su edificación se implementó “tecnología de vanguardia”, especialmente para la torre de control. ¡Aquí te contamos todos los detalles!

La torre de control de este aeropuerto tiene una altura de 89.20 metros, lo que la convierte en la segunda más alta de México, después de la de Cancún (96 metros). Además, cuenta con símbolos del poderío del México prehispánico.

En el fuste de la torre se encuentra representado un “macuahuitl”, un arma azteca similar a una espada, un palo con filos de obsidiana a los lados. Su nombre proviene del náhuatl “maitl”, que significa mano, y “cuáhuitl”, que significa madera o palo.

En la base, se representa la solidez y protección un “chimalli”, un escudo con plumas ampliamente usado en Mesoamérica.

Esta torre está equipada con alta tecnología en radioayudas y comunicaciones, cuyo objetivo es brindar facilidades para organizar y agilizar el flujo del tráfico aéreo de forma segura.

También la estructura cuenta con sistemas de vigilancia automáticos, sistema de navegación y sistemas de meteorología.

Por su parte, la cabina cuenta con cristales inclinados a 18 grados para evitar reflejos solares y también para que, en caso de lluvias, el agua corra lo más rápido posible y permita una visibilidad de, al menos, 90 por ciento.

La estructura de la torre de control tiene como base una circunferencia de 60 metros de diámetro en una cimentación de 5 mil toneladas, misma que permite soportar el peso de la torre de mil 800 toneladas.

Octavio Carrera, supervisor de la Torre de Control México del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México Benito Juárez (AICM), en entrevista para Milenio, indicó que la tecnología de la Torre de Control del AIFA es de las más modernas del mundo:
“Prácticamente en tecnología estaríamos en top dos, top tres de aeropuertos más equipados“.

3 Comentarios

  1. Petrino Alfarino

    1 agosto, 2022 at 7:59 am

    Y que gana México y las operaciones aéreas con una torre bonita??? Cuando ni el presidente y sus seguidores no lo quieren usar??

  2. Vidaca

    2 agosto, 2022 at 12:41 pm

    Pues nada gana México, pero Polemon gana su chayo por publicidad.

  3. Guillermo Marrufo

    21 noviembre, 2023 at 12:27 pm

    Aunque parezca increíble todavía la semana pasada (Nov-2023), personas supuestamente con buen nivel educativo siguen propagando la opinión de que esta chueca.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Paco Ignacio Taibo II, Director del Fondo de Cultura Económica (FCE), planteó la “nacionalización” de TV Azteca, concesión que es propiedad del ultraderechista Ricardo Salinas Pliego, por razones de...

Taim-Lain

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados, exhibió lo que llamo una “cofradía de jueces corruptos”, quienes desde...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Ernesto Zedillo cuestiona obras como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas porque está molesto de...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum dejó claro que en México hay libertad de expresión, por eso respeta lo que dijo Paco Ignacio Taibo II sobre...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil