LMDP

Taruk, el autobús eléctrico creado por el Conahcyt

Taruk” es el primer autobús de pasajeros desarrollado en México y que es 100% eléctrico, el cual fue impulsado por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) y que busca aportar para transitar a la electromovilidad y aprovechar el litio mexicano.

El proyecto fue desarrollado entre el Conahcyt y dos empresas mexicanas,  Megaflux y Grupo DINA, en conjunto con instituciones de educación superior, el Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa (UAM-I). El desarrollo sucedió durante la parte final del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando unimos fuerzas y talentos. Esperamos que Taruk sea la base de una nueva era de transporte público y sustentable en nuestro país”, dijo la semana pasada la directora adjunta de Desarrollo Tecnológico, Vinculación e Innovación del Conahcyt, Delia Aideé Orozco Hernández durante la presentación de ‘Taruk’ en el Centro Histórico de la CDMX.

De acuerdo con el Conahcyt, este novedoso transporte público será una alternativa para reducir el uso de vehículos particulares, sobre todo los que se valen de la energía fósil, disminuir costos y congestionamiento, además de que promueve una movilidad urbana inclusiva. De la misma forma, el proyecto sienta las bases para una industria de transporte eléctrico con beneficios no sólo ambientales sino también para la salud.

Además, es 100% mexicano y que el 67% de sus piezas son de proveeduría nacional. Cuenta con una longitud de 9.5 metros, tiene capacidad para 69 pasajeros, carga rápida de cuatro horas con autonomía para 200 kilómetros y, quizá de lo más importante, es que cumple con todos los estándares internacionales.

La palabra “Taruk” viene de la lengua yaqui y quiere decir “correcaminos” y fue nombrado de esta manera en homenaje al pueblo de Sonora. Las razones se deben a que Sonora es uno de los más importantes productores de litio, mientras que el pueblo yaqui es uno de los grupos originarios más vulnerados en la historia mexicana.

Taruk ya inició pruebas en la Ruta 46 de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la Ciudad de México, la cual comprende 22 kilómetros con 39 paradas que van de Santa Catarina a la Central de Abastos, pasando por las alcaldías Iztacalco, Iztapalapa y Tláhuac; sin embargo, se prevé que próximamente esté disponible para pruebas en todos los estados, precisó el Conahcyt.

7 Comentarios

  1. Sergio Ávila

    3 noviembre, 2024 at 3:31 pm

    La 4T de #Amlo ahora con Claudia Presidenta seguimos haciendo historia

    • El Babo

      3 noviembre, 2024 at 10:37 pm

      Ni siquiera haces un comentario sobre el artículo, da pena ajena tu caso.

  2. Ricardo vicencio Pereda

    4 noviembre, 2024 at 3:27 am

    Excelentes noticias para los mexicanos. Estamos comprobando que se pueden lograr grandes proyectos cuando los gobiernos destinan los recursos que el pueblo paga en impuestos para beneficio del pueblo mismo.

  3. Nacho

    4 noviembre, 2024 at 6:21 am

    Muy bien por nuestras universidades y Conahcyt, ojalá lo puedan comercializar en el Estado de Mexico ya que el transporte es deficiente y contaminante, es transporte basura, hay que proponérselo a Delfina, para que se ponga a trabajar

  4. ANGEL ALAVEZ HERNANDEZ

    4 noviembre, 2024 at 12:00 pm

    Es momento que tirios y troyanos reconozcan honestamente que logros como éste son el inicio de transformaciones tecnológicas que harán de nuestro país un país mejor e independiente y generador de tecnología.

    • Lazarito

      4 noviembre, 2024 at 5:31 pm

      No inventaron el autobús eléctrico, lo construyeron.

  5. Jaime

    4 noviembre, 2024 at 3:51 pm

    Esto es lo que debería aber echo ace mucho tiempo el conacyt anterior.que brillaba por su ausencia.y financiaba viajes al extranjero sin informar resultados.animo un gran paso sin duda.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum presumió su aprobación entre las y los mexicanos y el apoyo que tiene su gobierno frente a las declaraciones del...

Taim-Lain

Al menos 18 estados de los Estados Unidos, liderados por demócratas, desafiaron la orden ejecutiva de Donald Trump, Presidente de aquel país, quien busca...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum negó que México haya aceptado ser Tercer País Seguro para los migrantes que buscan llegar a Estados Unidos y aclaró...

Taim-Lain

El director general del ISSSTE, Martí Batres, adelantó que el instituto está en proceso de revocar las pensiones excesivas que en sexenios anteriores aprobó...

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil