Taim-Lain

Si condenan a Assange, AMLO exigirá que se retire la Estatua de la Libertad

El Presidente Andrés Manuel López Obrador refirió que si en los Estados Unidos se condena con la pena máxima al periodista y fundador de Wikileaks, Julian Assange, la Estatua de la Libertad debería de ser retirada pues ya no representaría nada.

En su conferencia matutina, López Obrador se refirió nuevamente al caso de Julian Assange, quien próximamente puede ser extraditado a los Estados Unidos acusado de espionaje por filtrar archivos secretos. Al respecto, el mandatario mexicano cuestionó la supuesta libertad de expresión en el vecino país del norte.

“Por eso defiendo a Assange, entre otras cosas, porque ahí se hicieron denuncias sobre violación de derechos humanos, sobre intervencionismo, sobre represión y ahora resulta que el periodista más valiente, profesional, con más arrojo, está en la cárcel, y la gran prensa guarda silencio. ¿Dónde está la libertad de expresión? ¿Dónde está la defensa a la libertad de expresión?”

López Obrador hizo un llamado a los grandes medios de comunicación del mundo para que protesten en contra de la condena de Assange.

O sea, estamos hablando esto de Assange. ¿Qué, no vale la pena que se ocupe el New York Times del asunto, o el Washington Post o el Financial Times o El País, y convocar a un encuentro de la prensa más importante del mundo para exhortar, para pedir, para llamar a que se le otorgue un indulto a Assange? Si no lo hace, van a quedar manchados.

De igual manera, el tabasqueño consideró que de condenar a Assange, se debería retirar la Estatua de la Libertad, ubicada en Nueva York y uno de los símbolos más reconocidos de las Estados Unidos. Pues, según AMLO, ya no representaría la libertad.

“Y hay que empezar con la campaña que, si lo llevan a Estados Unidos y lo condenan a pena máxima y a morir en prisión, hay que empezar la campaña de que se desmonte la Estatua de La Libertad que entregaron los franceses y que está en Nueva York, porque ya no es símbolo de libertad.”

López Obrador finalizó apuntando que el tema será tratado en su próxima reunión con su homólogo norteamericano Joe Biden.

Cabe recordar que en diversas ocasiones el mandatario mexicano ha expresado su apoyo al fundador de Wikileaks. Incluso le ha ofrecido asilo político.

1 Comentario

  1. Alfonso Bidasoa

    5 julio, 2022 at 12:34 am

    No sé cómo y ante que instancia, pero, aunque descabellada, como protesta suena bien.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La jueza Blanca Lobo Domínguez, titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en materia Administrativa en la Ciudad de México, ordenó al gobierno de...

Taim-Lain

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la suspensión provisional que un juez le dió al ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum tundió al expresidente Ernesto Zedillo tras sus calumnias contra el gobierno y le recordó el Fobaproa y las privatizaciones de...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum criticó a la oposición por utilizar a Ernesto Zedillo como vocero para afirmar que México está sumergido en el autoritarismo....

2025 © Derechos reservados, Polemón

Salir de la versión móvil