Contactanos

 

Taim-Lain

Sheinbaum va por prohibición de propaganda extranjera en México

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno buscará restaurar en las leyes nacionales la prohibición para difundir propaganda política e ideológica extranjera en territorio nacional, la cual fue eliminada en 2014, bajo el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Durante su mañanera, la Presidenta criticó a Televisa y TV Azteca por difundir spots creados por el gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump, en sus horarios de alto rating. Esto porque dichos mensajes resultaban discriminatorios e insultantes a las personas migrantes.

La mandataria explicó que la difusión de este tipo de mensajes fue posible porque en tiempos de Peña Nieto, se eliminó la prohibición de difundir propaganda ideológica extranjera en territorio mexicano. Por ello, planteó la posibilidad de regresar dicha prohibición, pero no como un acto de censura, sino de soberanía y para evitar la discriminación.

“Hemos decidido reponer el artículo y ponerlo nuevamente en la ley; es parte de las reformas que vamos a enviar el día de hoy o mañana serán enviadas al Congreso para que ningún Gobierno extranjero, para que ninguna entidad de ningún Gobierno extranjero pueda pagar para difundir estos anuncios, esta propaganda”, expresó la mandataria.

Por el momento, antes de enviar la iniciativa de ley al Poder Legislativo, Sheinbaum adelantó que el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (Conapred) emitió una recomendación a las cadenas televisivas para retirar los mensajes protagonizados por Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos.

“Si estás considerando entrar a América ilegalmente, ni lo pienses. Quiero ser clara, si entra a nuestro país y rompe nuestras leyes, lo perseguiremos: los criminales no son bienvenidos en Estados Unidos”, dice el mensaje discriminatorio.

Cabe destacar que el artículo eliminado durante el gobierno de Peña Nieto decía que: “Los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión en el país no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras, ni permitir que los medios de comunicaciones que operan en su concesión sean utilizados para fines que pueden influir en los asuntos internos del país”.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Desde el 16 de abril delegaciones de Brasil y China visitaron las obras de construcción de Malha I y Porto Sul de Fiol, para...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum respondió al comentócrata Raymundo Riva Palacio, quien se ha estado victimizando, a raíz de una decisión judicial, diciendo que en...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum reprobó la transmisión en Televisa y TV Azteca de un anuncio del Gobierno de Donald Trump que discrimina a las...

Taim-Lain

Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc en la Ciudad de México, habría omitido declarar su participación e ingresos en al menos cuatro...