Contactanos

 

Taim-Lain

Sheinbaum pide al INE que emita reglas para elección judicial

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo urgió al Instituto Nacional Electoral (INE) para que emita las reglas de la elección de personas juzgadoras de este año para así evitar que los partidos políticos se entrometan en el proceso y saber hasta dónde pueden tener participación.

Durante la mañanera, César Huerta, director de la Revista Polemón, exhibió ante la mandataria que el partido Movimiento Ciudadano está intentando tener injerencia en la elección judicial haciendo pasar a militantes naranjas como “asociación civil” para denunciar a las Ministras que buscan ratificarse en su cargo en la Corte.

Bajo esa premisa, Sheinbaum aseguró que es pertinente que el INE emita ya las reglas para los partidos políticos en esta elección pues así se va a evitar que se inmiscuyan en un asunto que constitucionalmente no les compete.

“Es muy pertinente que el INE saque ya las reglas porque -por ejemplo- cuando estuvieron aquí (los consejeros) les preguntaba si era factible que un partido político o el Gobierno promoviera el voto, no a un candidato o a una candidata, pero sí que salgan a votar todas y todos los mexicanos de 18 años y más el 1 de junio para ser muy participativa la elección (…) Entonces, es muy importante que el INE lo más pronto posible diga cuáles son las reglas, qué puede hacer un partido político”, comentó Sheinbaum.

A consideración de la mandataria, un partido político puede llamar a la participación en la elección siempre y cuando no lo haga en favor o en contra de alguno de los candidatos o candidatas. De esta forma, se podría mejorar el nivel de participación y así lograr que la elección sea exitosa.

“Yo considero que cualquier partido político pueda llamar a participar, pero no por un candidato o simular a través de una asociación civil que están en contra de uno o de otro, pero que se emitan las reglas claras de la elección”; dijo.

Finalmente, lanzó un llamado al Comité de Evaluación del Poder Judicial para que continúe con los procesos de selección de las y los candidatos a los cargos judiciales, pues si no lo hace estaría vulnerando el derecho a participar de las y los ciudadanos mexicanos. Esto debido a que el Poder Judicial detuvo su proceso derivado de amparos, que no deberían ser procedentes, contra el proceso electoral.

“El llamado es al Poder Judicial a que ellos, que son los responsables de garantizar la justicia, pues permitan que quien se inscribió en el Poder Judicial participe y no le nieguen esa posibilidad. Entonces, el llamado a que sigan con su Comisión, ellos tomarán su decisión, pero es muy importante que sigan participando”, agregó.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tumbó las mentiras que circulan en medios de Ecuador, en...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum envió una nota diplomática a Estados Unidos exigiendo el respeto de la soberanía y los derechos humanos, después de que...

Taim-Lain

Para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) tenga facultades para investigar el financiamiento al terrorismo y redes del narcotráfico, desde el Senado de...

Taim-Lain

Desde el 16 de abril delegaciones de Brasil y China visitaron las obras de construcción de Malha I y Porto Sul de Fiol, para...