La virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, destacó que la economía de México está fuerte y las finanzas están sanas, por lo que es posible afrontar una posible crisis económica internacional, tras la caída de las principales bolsas de valores del mundo.
“Todavía no nos adelantemos, vamos a esperar el impacto de lo que ocurrió ahora. Vienen también las elecciones en Estados Unidos en noviembre, entonces no podemos plantear ya que hay ya una recesión o que viene una recesión. Nosotros estamos preparados y nos estamos preparando para cualquier escenario. Estamos trabajando de manera muy responsable con el Secretario de Hacienda… y seguir fortaleciendo nuestra economía y nuestro mercado interno”, señaló Sheinbaum este lunes en conferencia de prensa.
La virtual mandataria electa destacó que hay reservas internacionales para hacer frente a una crisis y la contratación de la deuda del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido menor en comparación a los gobiernos del PRIAN.
Y no sólo eso, Sheinbaum destacó que el Presidente AMLO logró reducir la deuda externa de México, lo cual ha fortalecido la economía nacional.
“Nuestros adversarios nunca lo van a aceptar, siempre van a decir que el neoliberalismo era mejor que el humanismo mexicano. No es cierto. Tan es así que a nivel internacional se reconocen los resultados del modelo económico del presidente, que durante la pandemia no nos endeudamos como pedían todos los adversarios”.
Sheinbaum también resaltó que el mercado interno de México se ha fortalecido con las obras públicas y la inversión privada, y como prueba de ello están los resultados del IMSS, los cuales apuntan a un crecimiento de 12 mil nuevos empleos.
“Una parte fundamental es mantener el empleo en el país, entonces, para mantener el empleo se requiere obra pública e inversión privada evidentemente” dijo en su rueda de prensa.
La virtual mandataria electa resaltó que con el Tren Maya, el Tren Interoceánico y las nuevas rutas férreas de México-Nuevo Laredo, México -Guadalajara y continuar hasta Nogales, se generarán nuevos empleos y habrá mayor inversión en el país, sin dejar de lado que su gobierno construirá al menos 150 mil viviendas nuevas el próximo año.
“Entonces las ventajas que hoy tiene México es una fortaleza de su economía, una fortaleza también de inversiones que están en este momento ocurriendo y que todavía van a desarrollarse en los próximos años y el fortalecimiento de que hoy tenemos, bueno, el último dato del IMSS, es que crecieron más de 12 mil empleos más, estamos en un récord de empleos formales en el País”.
“Entonces eso habla de una fortaleza de la economía mexicana que sí tiene impactos respecto a los movimientos financieros internacionales pero que se pueden afrontar de una mejor manera” remató Claudia Sheinbaum.

Rebeca de la Cueva
5 agosto, 2024 at 5:06 pm
De cual fuma, será de lo mismo que su papi AMLO?