Contactanos

 

Taim-Lain

Sheinbaum desestima criticas de FT a la elección judicial

La Presidenta Claudia Sheinbaum desestimó el artículo del medio británico Financial Times, que calificó la elección del Poder Judicial como “un experimento kafkiano”, y afirmó que se trata de una decisión legítima del pueblo de México que tendrá una amplia participación ciudadana.

“Salió un artículo en uno de los periódicos de fuera de que era un experimento ‘kafkiano’, es decisión del pueblo de México elegir”, dijo la mandataria durante la conferencia matutina.

Sheinbaum puso como ejemplo a Estados Unidos, donde en varios estados se elige a jueces por voto popular. Incluso, explicó que en ese país muchos jueces son propuestos o respaldados por partidos políticos, algo que no ocurre en México, donde las candidaturas son, en su mayoría, independientes.

“En muchísimos lugares de Estados Unidos eligen y se eligen a jueces de jueces, entonces es una práctica, incluso en algunos estados, están vinculados a partido político, o sea no van como personas, o van como personas con el apoyo de un partido político, del demócrata o republicano, en los Estados Unidos”, explicó.

La presidenta reiteró que esta reforma responde a una exigencia del pueblo y a la necesidad de transformar el Poder Judicial, considerando que es la vía más efectiva para “sanarlo”.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en la elección del próximo domingo, asegurando que será una jornada pacífica, exitosa e histórica.

“Va a haber una buena jornada el 1 de junio, ahí deseosos de participar. Va a ser una jornada donde millones van a participar, millones de personas van a elegir al Poder Judicial por primera vez en la historia en México”, expresó.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

3 Comentarios

3 Comentarios

  1. Sergio Ávila

    27 mayo, 2025 at 11:17 am

    Voto masivo este 1 de junio para un poder judicial renovado y sin corrupción

  2. Herny

    27 mayo, 2025 at 5:47 pm

    Ahí estaremos tenemos que renovar nuestra plantilla legal por qué la que nos pusieron deja mucho que desear, México avanza

  3. Poncho el de Detroit

    27 mayo, 2025 at 6:34 pm

    Y porque el Financial Times no ha ido a criticar la elección de jueces en Gringolandia como sueño Kafkiano desde hace mucho tiempo?.. De inmediato se deja ver la pista del dinero del intervencionismo gringo y europeo que esta recibiendo este inmundo pasquin del chayote propagandista internacional y de la pOpocisión traidora.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y los miembros de la familia Weinberg, quienes actuaron como socios de la trama de corrupción de Genaro...

Taim-Lain

Javier Alatorre, conductor de noticias estelar de TV Azteca, afirmó que la televisora para la que trabaja, propiedad del presunto deudor fiscal, Ricardo Salinas...

Taim-Lain

Con el argumento de que no sabe si el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), votará o no en la elección judicial, el...

Trinchera

Eva Verónica de Gyvés Zárate no es una candidata común. No reparte promesas vacías ni regala despensas. Tampoco se presenta con frases de marketing....