Contactanos

 

LMDP

Sheinbaum da lección a político canadiense que quiere sacar a México del T-MEC

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, respondió al primer ministro de Ontario, Doug Ford, que su propuesta de expulsar a México del Tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC)  “no tiene futuro”, pues refirió que los  tres países “no competimos entre nosotros”.

La mandataria le hizo saber al ministro canadiense que fue México el que abogó por incluir a Canada  en el tratado comercial, pues Estados Unidos quería sólo firmarlo con México.

“No, es una propuesta que no tiene futuro. Recuerden que cuando se firmó el T-MEC, México abogó por Canadá, porque había en algún momento de la negociación la intención de Estados Unidos de que la firma solo fuera con México. Y en aquel momento México dijo, no, somos tres países, y se firmó nuevamente con tres países”, dijo,

Doug Ford, Ontario’s premier, speaks to members of the media as he arrives for a meeting in Ottawa, Ontario, Canada, on Tuesday, Feb. 7, 2023. Prime Minister Trudeau is hosting provincial leaders this week in Ottawa to try to make progress on a new health funding deal. Photographer: James Park/Bloomberg via Getty Images

Asimismo,  descartó que está propuesta sea “preocupante”, y en todo caso, se hará una revisión del Tratado, no una renegociación. Sheinbaum explicó que mostrarán al equipo de transición de Donald Trump los beneficios del T-MEC y de la aportación de los mexicanos en ese país, que asciende a 338 mil millones de dólares anuales, según el Gobierno de México.

“Por eso, en la revisión, que no es renegociación, por cierto, de 2026, uno de los grandes temas y en los que estamos trabajando es los beneficios del T-MEC, no solo para México, que claro que nos beneficiamos, sino los beneficios en Estados Unidos, igual que los beneficios para la economía de Estados Unidos del trabajo de las mexicanas y mexicanos allá”.

Estados Unidos, México y Canadá forman parte del T-MEC.

Sheinbaum aseveró que Canadá se beneficia del acuerdo comercial con México, con el que existe el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) para que jornaleros mexicanos vayan a la cosecha a ese país.

“No se puede hablar sin los datos y los beneficios comunes. E igual Canadá se beneficia. Hay un programa muy importante, por ejemplo, de mexicanas y mexicanos que van a trabajar a Canadá, que le beneficia mucho a Canadá. Entonces, nos complementamos, no competimos entre nosotros”, sentenció la Presidenta de México.

 

Jorge Covarrubias
Escrito por

Reportero. Estudió sociología. Aún cree que la función del periodismo es eminentemente social y no un simple intercambio de mensajes entre la clase política.

13 Comentarios

13 Comentarios

  1. Sergio Ávila

    14 noviembre, 2024 at 10:29 pm

    Por eso los que gobiernan Canadá están en la lona bola de corruptos vividores saqueadores fachitos ignorantes

  2. LMR

    14 noviembre, 2024 at 11:50 pm

    El Acuerdo TLC que por cierto firmaron los neoliberales en los 90’s, los mismos neoliberales que la becaron a ella y a su hija, porque si fuera por la austeridad de AMLO su hija se hubiera ido becada ………. pero a “sembrando vida”.

    • Susana Marquez

      15 noviembre, 2024 at 10:55 am

      Chtpm llorona te quitaron el hueso y los privilegios ratas corruptas a seguir llorando por otros 6 años más erra..

      • LMR

        15 noviembre, 2024 at 8:54 pm

        No me llamo Mariana Imaz Sheinbaum ni me regalo una beca Don Enrique Peña Nieto jajajaja

    • Poncho el de Detroit

      25 noviembre, 2024 at 6:14 pm

      So what?..
      Y que ma menir tu abuelita?

  3. Israel Jarquín

    15 noviembre, 2024 at 12:39 am

    Quiero ver a los canadienses cosechando pepinos o cualquier otro producto del campo, no aguantarían ni una hora en la jornada, sin embargo, nuestros paisanos se parten el alma en el campo para que los ciudadanos canadienses tengan en sus mesas alimentos frescos… claro dirán ellos, tenemos el dinero; pero el papel o la plata no es comestible…

    • LMR

      15 noviembre, 2024 at 9:15 am

      También tienen un buen cerebro por eso ellos nos venden alta tecnología y nosotros alimentos frescos.

      • Marco

        16 noviembre, 2024 at 10:14 pm

        Estás enajenada de Claudio x
        Que ton-ta

      • Poncho el de Detroit

        25 noviembre, 2024 at 6:18 pm

        Pero nadie puede tragar tecnologia por muy chinguetas que,sean, y necesitan de los humildes alimentos producidos por brazos mexicanos para poder subsistir.

  4. Herny

    16 noviembre, 2024 at 10:44 am

    LMR te defiendes mejor sin contestar otros posisionamientos, por qué así no externas tu racismo, elitismo y agachonismo, se nota que desconoces las capacidades de los Mexicanos verdaderos, tu solo representas el pensamiento de una cada vez más pequeña minoría de antiMexico

    • LMR

      17 noviembre, 2024 at 9:49 pm

      Yo no tengo la culpa de que los mexicanos no vendan alta tecnología y vendan alimentos frescos, en todo caso culpa al excelente sistema educativo vigente.

  5. Hno Migue

    25 noviembre, 2024 at 4:43 pm

    Se nota que LMR no es mexicano (a).

    • Poncho el de Detroit

      25 noviembre, 2024 at 6:19 pm

      Es un troll prepago.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados, exhibió lo que llamo una “cofradía de jueces corruptos”, quienes desde...

Taim-Lain

La empresa de nombre CEMAT Construction, ligada a Grupo Salinas del presunto deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, busca despojar de sus tierra a ejidatarios...

Taim-Lain

La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Ernesto Zedillo cuestiona obras como el Tren Maya y la Refinería de Dos Bocas porque está molesto de...

Taim-Lain

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio 24 horas, que comenzaron a contar este jueves, para que todas y todos los...