La Presidenta Claudia Sheinbaum creó por decreto la Productora de Semillas para el Bienestar (Prosebien), que busca incrementar la producción nacional de semilla básicas y estratégicas de buena calidad.
Mediante un decreto publicado este viernes la mandataria federal creó este nuevo organismo descentralizado, que será dependiente de la Secretaría de Agricultura. Además de la producción de semillas estratégicas como el maíz y el frijol, la institución deberá fomentar esquemas para que pequeños y medianos productores tengan fácil acceso a semilla, a precios competitivos, así como reducir la dependencia a las importaciones, para garantizar el abasto oportuno y suficiente para los cultivos.
Prosebien tendrá su sede en Zacatecas y toma muchos elementos de lo que fue la extinta Productora Nacional de Semillas (Pronase), un organismo descentralizado que fue extinto durante los Gobiernos del PAN encabezados por Vicente Fox y Felipe Calderón.
A raíz de esta desaparición, según explica Sheinbaum en su decreto, los pequeños y medianos productores agrícolas tienen acceso limitado a semillas de calidad como consecuencia de costos elevados, bajo poder adquisitivo, baja rentabilidad, desconocimiento y carencia de semillas adecuadas para las condiciones específicas de microclimas.
La creación de este organismo es una más de las promesas de campaña cumplidas por la Presidenta Sheinbaum, pues en junio de 2024 anunció que “reviviría” la Pronase, creada en 1961 y que cerró sus puertas en 2008 bajo el argumento de que tuvo una mala administración que provocó pasivos de hasta dos o tres veces las ventas totales del organismo, por lo que carecía de viabilidad financiera y operativa.
No obstante, desde 2020, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados ya había propuesto una iniciativa para revivir al organismo. En la exposición de motivos se advirtió que el manejo del Pronase “confundió el objetivo técnico, con intereses políticos y apoyos corporativos que acabaron deteriorando” sus finanzas.
