Contactanos

 

Taim-Lain

Sheinbaum aumenta aranceles para proteger a la industria textil

La Presidenta Claudia Sheinbaum firmó un decreto para proteger la industria textil de México y los 400 mil empleos de la industria en México.

La mandataria, junto con Marcelo Ebrard, Secretario de Economía, firmaron un decreto que incluye un aumento de aranceles de entre el 15 y el 35% a mercancías confeccionadas y textiles respectivamente.

Además el decreto, que será publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) establece aumentar la lista de los productos que no se pueden importar a través del Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX).

Los objetivos específicos son:

  • Fomentar el desarrollo de la industria nacional.
  • Promover condiciones justas de mercado.
  • Evitar prácticas que afecten el empleo y la competitividad.
  • Evitar el contrabando técnico.
  • Privilegiar el comercio con mercados con los que México tiene tratados comerciales.
  • Aumento en la competitividad y el empleo de la industria nacional.

Por su parte, Ebrard resaltó que estas medidas que, se implementará entre el 20 de diciembre y el 22 de abril de 2026, protegerán una de las industrias más importantes en México.

“Son medidas para proteger una de las industrias más importantes en materia de empleo en nuestro país, es casi medio millón de personas. Si no se toman estas medidas para evitar el abuso o precios que tienen dumping o que pueden tenerlo, o que son demasiados bajos, pues entonces está en desventaja la industria nacional”, dijo.

Finalmente, se anunció que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) establecieron que los 861 agentes aduanales activos, quienes realizan los trámites de importación y exportaciones de mercancías de los contribuyentes, son corresponsables de las importaciones y exportaciones y del pago de las contribuciones para combatir el contrabando y la evasión y elusión fiscal.

Ulises Rodríguez López

Licenciado en Historia con conocimientos en política, relaciones internacionales y ejército. Twitter: @ulisesrguezlo

1 Comentario

1 Comentario

  1. Felix Chavez

    21 diciembre, 2024 at 6:08 pm

    Qué la Presidenta Claudia Sheimbaun no se confié mucho en la Agencia Nacional de Aduanas de México, ya qué los 861 agentes aduanales repartidos en todo el país pueden dejarse sobornar para dejar pasar miles de prendas de vestir afectando la economía de nuestras fábricas textiles y en consecuencia pueden despedir a los trabajadorese y trabajadoras de la industria textil mexicana. Hay que vigilarlos de serca a los carajos con el ojo puesto de la Fiscalia Federal.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tambien te puede gustar

Taim-Lain

La empresa de nombre CEMAT Construction, ligada a Grupo Salinas del presunto deudor fiscal Ricardo Salinas Pliego, busca despojar de sus tierra a ejidatarios...

Taim-Lain

Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la mesa directiva en la Cámara de Diputados, exhibió lo que llamo una “cofradía de jueces corruptos”, quienes desde...

Taim-Lain

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio 24 horas, que comenzaron a contar este jueves, para que todas y todos los...

Taim-Lain

El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, exhibió que jueces federales han liberado a más de 100 delincuentes mediante irregularidades, provocando que estos presuntos...