La Cámara de Senadores aprobó en lo general la reforma a la Ley de Pensiones con la que el Presidente Andrés Manuel López Obrador busca que las y los mexicanos puedan retirarse con el 100% de su salario.
Con 70 votos a favor, 43 en contra y dos abstenciones, el Senado aprobó en lo general los artículos no reservados del dictamen que reforma diversas leyes, para así crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Con esta reforma se revertirán las realizadas en 1997 con el gobierno de Ernesto Zedillo, y 2007 en el de Felipe Calderón, que perjudicaron a la clase trabajadora.
✅ Con 70 votos a favor, 43 en contra y dos abstenciones, se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen que reforma diversas leyes, para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar.
— Senado de México (@senadomexicano) April 26, 2024
Actualmente en México las y los trabajadores sólo reciben un porcentaje del último sueldo que percibían antes de jubilarse.
La reforma de pensiones de la 4T es para los afiliados al IMSS que empezaron a trabajar después del 1997 y se pensionen a partir de que entre en vigor la ley de Zedillo.
Y en el caso del Issste, aplicará a todos aquellos que se encuentren en régimen de cuentas individuales y que se pensionen posterior a la aprobación de esta ley.
La discusión del dictamen en lo particular continúa en el Senado.
