La obra del Aeropuerto de Santa Lucía sorprendió al director global del Consejo Internacional de Aeropuertos, Airports Council (ACI por sus siglas en inglés) Luis Felipe de Oliveira por el avance que lleva.
El director global recorrió, junto a Rafael Echevarne, director para América Latina de la ACI, las obras del nuevo aeropuerto que se construye en Zumpango, y en donde el general Gustavo Vallejo les mostró el puerto aéreo.
“Estoy muy impresionado por lo que hicieron allá, en Santa Lucía, en el sentido de cómo pudieron construir un aeropuerto modular, interesante, que funciona bien, pasamos el día en el aeropuerto, con la calidad de las pistas, con calidad de construcción, realmente los militares se involucraron, estudiaron el tema, conocen lo que están haciendo, me quedé muy bien impresionado”, enfatizó De Oliveira.
AIFA podría reemplazar al AICM: @ACI_LAC ✈️ Si bien hay retos como el manejo del espacio aéreo para un sistema aeroportuario y la conectividad terrestre con el AIFA, es impresionante el avance de la obra llevada a cabo por la Sedena, señaló @lf_oliveira1 https://t.co/pu8yVP6Wn0 pic.twitter.com/WQJrTgFMNy
— AeropuertosMX (@AeropuertosMX) May 3, 2021
El director global de ACI había sido muy crítico con el aeropuerto de Santa Lucía mientras fungió como director general de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), pero dijo que su opinión cambió después de observar la obra.
Hace un par de días De Oliveira dijo que Santa Lucía podría reemplazar, sin ningún problema, al actual Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), debido a su potencial de crecimiento.
“Hemos visto los modelos de negocio en América Latina, en donde prometen mucho, pero entregan muy poco. Y aquí, lo que han hecho en dos años es increíble. La construcción es simple, modular, pero tiene flujo y está bien pensado. La Sedena ha aprendido mucho de aeropuertos en muy poco tiempo”, señaló De Oliveira.
Por su parte, Echevarne indicó que el reto será la gestión del aeropuerto y la conexión terrestre con los centros de demanda de viajes.
El gobierno pretende rehabilitar una serie de vías carreteras para acceder al aeropuerto, además de ampliar el Tren Suburbano, para conectar Lechería con la terminal aérea.
“Para mí, si se consigue solucionar el problema de movilidad urbana, yo creo que va a ser algo que va a funcionar algo muy bien. Pienso que con los módulos que tiene el aeropuerto, que para 10 y 20 años, podría ser una solución a futuro para reemplazar al AICM”, agregó De Olivera.
En palabras de Echevarne, no hay ningún país, ni siquiera las naciones árabes, en donde se haya construido un aeropuerto tan rápido, eficiente y con alta calidad como el de Santa Lucía, que ha sido criticado.
